Page 49 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 49
Sección I – Capítulo 4 |
HIPERSENSIBILIDAD
DEFINICIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD
Cuando una respuesta inmunitaria adaptativa se produce de forma exagerada o inapropiada,
causando lesiones en los tejidos, se aplica el término de hipersensibilidad (HS).
El término HS hace referencia a aquellas reacciones del Sistema Inmunitario en las que la
respuesta frente a un determinado inmunógeno (propio o extraño) ocasiona daños a los
tejidos propios. La base radica en un fallo de los mecanismos reguladores de la autotolerancia
y/o en una respuesta excesiva o incontrolada frente a antígenos extraños, como son los
microbios y los antígenos ambientales o alimentarios no infecciosos. La hipersensibilidad
causa síntomas o signos objetivamente reproducibles, iniciados por exposición a un estímulo
en dosis que normalmente son bien toleradas por otras personas. Incluye las reacciones por
infección, autoinmunidad o tóxicos.
CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
La clasificación de enfermedades inmunitarias más utilizada, se basa en el principal
mecanismo patogénico responsable de la lesión celular y tisular. La HS es una característica
del individuo, que se manifiesta siempre después del segundo contacto con un antígeno
determinado. Coombs y Gell, describieron cuatro tipos de reacciones de HS (I, II, III y IV). Los
tres primeros tipos están mediados por anticuerpos, y el cuarto, sobre todo por células T y
macrófagos.
HIPERSENSIBILIDAD DE TIPO I O INMEDIATA
Uno de los mecanismos efectores más poderosos del sistema inmunitario es la reacción
iniciada por la estimulación de la IgE unida a la superficie de mastocitos y basófilos. Cuando
el antígeno se une a estas moléculas de IgE, se produce una rápida liberación de varios
mediadores existentes en el interior de dichas células que, en conjunto, van a dar lugar a un
aumento de permeabilidad vascular, vasodilatación, contracción del músculo liso bronquial y
visceral e inflamación local. Esta reacción, dado que comienza a los pocos minutos de la
provocación con el antígeno, recibe el nombre de hipersensibilidad inmediata (HSI).
Los individuos que tienden a desarrollar reacciones de HSI potentes se llaman “atópicos”, y
se dice que sufren “enfermedades alérgicas”. Según el individuo, la atopia puede
manifestarse
45