Page 48 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 48
importantes ya que permite comprender mejor se produce el daño en los linfocitos T (figura
1). El tratamiento farmacológico tiene como dianas las diferentes fases del ciclo del virus.
Las alteraciones inmunes más importantes causadas por el VIH se enumeran en la tabla 9.
La tabla 10 enumera los aspectos clínicos y enfermedades asociadas más relevantes debidas
a la infección por VIH.
Otros virus
Otros virus también pueden alterar la respuesta inmunitaria como el HTLV-I (virus linfotrópico
de células T), o el Morbillivirus (virus del sarampión). El HTLV-I favorece las infecciones
oportunistas como Mycobacterium. La infección por Morbillivirus facilita las infecciones
bacterianas secundarias, con complicaciones que van desde la diarrea, neumonía, o
encefalitis, hasta la Panencefalitis Esclerosante Subaguda.
También las infecciones parasitarias crónicas conducen a la inmunosupresión. Así, en
africanos, la infección por Plasmodium crónica y persistente altera el funcionamiento de los
linfocitos T siendo la causa de la mayor propensión a sufrir tumores malignos asociados al
virus de Epstein Barr.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
S. SÁNCHEZ RAMÓN. Inmunodeficiencias Congénitas y Adquiridas. Ed. Marbán. 2103.
R. R. RICH, T. A. FLEISHER, W. T. SHEARER, H. SCHROEDER, A. J. FREW, C. M. WEYAND. Clinical
Immunology. Ed. Elsevier. 4ª edición. 2013.
M. PEAKMAN, D. VERGANI. BASIC AND CLINICAL IMMUNOLOGY. Ed. Churchill Livingstone. 2ª
edición. 2009
A. K. ABBAS, A. H. LICHTMAN, S. PILLAI. Inmunología celular y molecular. Ed. Elsevier. 7ª
edición. 2012.
44