Page 47 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 47

Los pacientes con linfoma de Hodgkin tienen anergia cutánea a antígenos a los que han
               estado expuestos antes de desarrollar la enfermedad como el toxoide tetánico y Candida.
               También  se  observan  alteraciones  de  la  respuesta  proliferativa  frente  a  activadores
               policlonales, sin que se conozca la causa de la anomalía que les hace más susceptibles a
               infecciones.


               Los  pacientes  con  leucemia  linfática  crónica  y  mieloma  presentan  una  disfunción  de  los
               linfocitos B siendo susceptibles a infecciones por bacterias capsuladas como Neisseria.



               INMUNOSUPRESIÓN  SECUNDARIA  A  TRATAMIENTOS  FARMACOLÓGICOS  O
               INMUNOSUPRESIÓN IATROGÉNICA

               La  inmunosupresión  secundaria  a  tratamientos  farmacológicos  o  inmunosupresión
               iatrogénica es la más común en los países del primer mundo, debido al empleo de fármacos
               inmunosupresores  para  evitar  el  rechazo  de  aloinjertos  o  para  el  tratamiento  de
               enfermedades de base inmunológica o inflamatoria.

               Los  pacientes  con  cáncer  pueden  recibir  antineoplásicos,  citotóxicos  para  los  linfocitos
               maduros y para los precursores de los polimorfonucleares y monocitos, que se acompañan
               de un periodo de inmunosupresión con riesgo de sufrir infecciones.

               Así  mismo,  en  el  tratamiento  de  enfermedades  autoinmunes  e  inflamatorias,  se  utilizan
               anticuerpos y/o proteínas de fusión dirigidas contra el factor de necrosis tumoral, inhibiendo
               su función controladora de las infecciones intracelulares.



               ESPLENECTOMÍA

               Los  pacientes  esplenectomizados  como  consecuencia  del  tratamiento  de  ciertas
               enfermedades,  o  por  un  traumatismo,  o  con  un  bazo  no  funcional,  son  más  proclives  a
               infecciones por microorganismos capsulados como Neisseria, debido a la falta de fagocitosis
               de los microorganismos opsonizados.




               INMUNOSUPRESIÓN POR MICROORGANISMOS

               Determinadas infecciones conducen a la inmunosupresión.




               Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

               El VIH produce una inmunosupresión por afectación directa de los linfocitos T, que favorece
               una  infección  crónica  progresiva  de  infecciones  oportunistas,  neoplasias  malignas  y
               degeneración del sistema nervioso central. El ciclo del virus tiene siete fases y son





                                                                                                       43
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52