Page 321 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 321

Los alérgenos a estudiar dependerán de la exposición y/o tipo de trabajo que desarrolla el
               paciente. El estudio de las fichas de seguridad aportadas por los pacientes es de gran utilidad,
               pero no todos los productos utilizados en los procesos industriales se declaran y, por tanto,
               se debe hacer una investigación de los productos utilizados en los procesos e incluso hacer
               visitas in situ a las industrias. Como norma se debe incluir siempre una batería estándar que
               es  la  recomendada  por  los  grupos  de  estudio  de  dermatitis  de  contacto,  las  baterías
               específicas de profesión y los alérgenos propios en caso necesario. En la tabla 3 se describen
               las  baterías  por  profesiones  o  productos  más  utilizadas  en  el  mundo.  En  la  página  web
               www.haz-map.com/workers.htm y www.haz-map.com/allergic.htm se pueden encontrar las
               profesiones  así  como  agentes  biológicos  y  químicos  relacionados  con  la  dermatitis  de
               contacto ocupacional.

               URTICARIA POR CONTACTO


               Es mucho menos común que la dermatitis por contacto, aunque al igual que aquélla, puede
               ser no alérgica (irritativa) o alérgica, en este último caso en lugar de la reacción tipo IV (que
               caracteriza a la dermatitis por contacto alérgica), se produce una reacción tipo I, mediada por
               IgE.


               Las urticarias ocupacionales por contacto no alérgicas, dependen de que exista estimulación
               suficiente como para suscitar la liberación de mediadores vasoactivos, tal es el caso de la
               reacción a ortigas y otras plantas, que presentan los jardineros y aquéllos que trabajan en
               huertas  y  viveros.  Los  cocineros  y  personas  que  manipulan  ciertas  verduras,  frutas  y
               pescados pueden también presentarla; a veces se debe a otras sustancias empleadas como
               el benzoato de sodio y el ácido sórbico. El cuadro clínico incluye prurito, eritema, habones y
               eccema en las fases más crónica en la zona de contacto. Trabajadores del área de salud y
               técnicos  de  laboratorio  pueden  padecer  esta  urticaria  por  manipulación  no  protegida  de
               alcoholes y bálsamo del Perú.

               Los agentes causantes de la variante alérgica (IgE mediada) son múltiples y muchos de los
               alérgenos de alimentos (vegetales o animales), aeroalérgenos, medicamentos o químicos
               con los que se han descrito patología alérgica, tanto IgE mediada como por contacto. El látex
               ha  sido  una  causa  muy  frecuente.  Es  frecuente  en  el  personal  médico  y  dental  y  en  los
               manipuladores de todo tipo de alimentos. Para confirmar este cuadro suele usarse el prick-
               test, el prick-prick o la determinación de IgE específica en suero, en estos casos también se
               usan los alérgenos comerciales o aportados por el paciente en forma de parche abierto y si
               es negativo en oclusión. Como en otros fenómenos IgE mediados hay que tener en cuenta
               los fenómenos de reactividad cruzada entre alérgenos.

               DERMATITIS OCUPACIONAL POR FACTORES MECÁNICOS, FÍSICOS O QUÍMICOS


               Una causa mecánica de origen laboral que ocurre comúnmente en la piel de los pies o manos,
               son las callosidades provocadas por roce. Además éstas favorecen la infección por hongos
               (dermatofitos)  o  bacterias  (Corynebacterium,  estreptococo)  y  además  la  fisuración  o  la
               liquenificación.  La  penetración  de  algunas  sustancias  puede  determinar  la  formación  de
               granulomas por cuerpo extraño como los producidos por aceites de corte (oleomas), asbesto
               (verruga  de  amianto),  granuloma  sarcoide  por  berilio,  granuloma  silicótico,  tatuaje  por
               diversos minerales entre ellos hierro y carbón, etc.




                                                                                                      317
   316   317   318   319   320   321   322   323   324   325   326