Page 238 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 238
Tanto en la tercera edición del National Asthma Education and Prevention Program (NAEPP)
como en el documento ICON 2012, se identifican además dos dimensiones del control del
asma: el deterioro y el riesgo.
El “deterioro” (“impairment”) se refiere al estado actual o reciente de actividad de la
enfermedad, en cuanto a síntomas, limitación de actividades y función pulmonar. El riesgo
(“risk”) hace referencia a la posibilidad de sufrir crisis/hospitalizaciones, o efectos adversos
del tratamiento del asma.
Tabla 9. Niveles de control del asma
A lo largo de los años, se han desarrollado varios tipos de cuestionarios estandarizados para
la evaluación de la autopercepción del control de asma, indicados generalmente para el
seguimiento clínico de la enfermedad en adultos. No obstante, existen versiones validadas
de estos cuestionarios para su uso en niños: versiones del ACQ (Asthma Control
Questionnaire), ATAQ (Asthma Therapy Assessment Questionnaire), y del ACT (C-ACT:
Childhood Asthma Control Test).
En español, existe una versión del ACT para adultos y niños >12 años, pero el único validado
en español es el cuestionario CAN (Control del Asma en Niños). Éste dispone de una versión
para niños de 9 a 14 años, y otra para padres de niños de 2 a 8 años, y evalúa nueve
preguntas acerca de la sintomatología presentada en las últimas 4 semanas. Se puntúa entre
0 (buen control) y 36 (mal control). Un paciente está mal controlado si obtiene una puntuación
≥ 8 puntos.
En un estudio reciente acerca de la validez del cuestionario CAN y su relación con la función
pulmonar y el óxido nítrico exhalado, en el que se incluyeron a 149 niños de entre 6 y 14
234