Page 237 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 237
Tabla 8. Clasificación de la gravedad del asma infantil adaptada del consenso de las principales
sociedades pediátricas españolas AEP SEICAP SENP SEPEAP
CONTROL DEL ASMA
La clasificación del asma en función de su persistencia/gravedad actualmente está sólo
recomendada para la aproximación diagnóstica inicial de la severidad de la enfermedad, pero
ésta terminología es remplazada por el concepto de “control” en la monitorización de los
pacientes asmáticos, y así se ha formulado en las principales guías clínicas sobre manejo del
asma.
El grado de control del asma es generalmente aceptado como un factor de clasificación
dinámico, dependiente directamente del tratamiento instaurado, y guía de posibles
modificaciones que haya que establecer dependiendo del nivel de control alcanzado.
La mayoría de las guías de manejo de asma describen tres grados de control: asma bien
controlada, asma parcialmente controlada y asma mal controlada, y en algunos casos, el
control “completo” del asma se describe como un estado en el que no existe en ese momento
actividad de la enfermedad.
233