Page 218 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 218
ASMA EN EL PACIENTE ANCIANO
El proceso de envejecimiento implica la pérdida fisiológica de la función pulmonar, unido a la
pobre percepción de la disnea, además de otros factores a menudo asociados como el
deterioro cognitivo, la existencia de depresión, aislamiento social, que determinan en muchos
casos el infradiagnóstico del asma en el anciano.
En el diagnóstico de asma son importantes:
● Historia clínica.
● Exploración física.
● Test diagnósticos.
Historia clínica: es importante distinguir entre el asma de larga evolución, y el asma de inicio
en la edad adulta.
En la historia clínica es muy importante recoger datos sobre la presencia de síntomas nasales,
la exposición previa a irritantes, tabaquismo, exposición a productos de limpieza, pinturas, la
toma de fármacos como antiinflamatorios no esteroideos, inhibidores del enzima de
conversión de la angiotensina (IECAS), betabloqueantes.
El diagnóstico diferencial se debe realizar con:
● Insuficiencia cardiaca.
● Síndrome de aspiración crónica.
● Reflujo gastroesofágico.
● Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC), a veces el diagnóstico diferencial con esta
entidad es difícil, si bien en muchos enfermos ambas entidades se superponen, la
disminución de la capacidad de difusión y el test broncodilatador negativo, apoyarían
el diagnóstico de EPOC.
● Procesos compresivos vía aérea (tumores)
● Tos inducida por IECAS
● Bronquiectasias.
En la evaluación del adulto mayor con asma son útiles: Hemograma, Radiografía de tórax,
Electrocardiograma y Espirometría forzada (los valores de referencia deben ser los de una
población geriátrica).
Es útil en muchos ancianos la realización de un test broncodilatador, la mejoría en FEV1
superior al 12% aumenta la probabilidad de asma frente a EPOC.
En ciertos pacientes con deterioro cognitivo, enfermedad de Parkison, déficits sensitivo-
motores, la oscilometría de impulsos puede ser de utilidad diagnóstica.
Por otra parte, la presencia de marcadores de atopia apoyan el dignóstico de asma, por lo
que se recomienda la realización de test cutáneos o determinación de IgE específica en
pacientes con asma moderado o severo.
El tratamiento del asma en el anciano consiste en:
214