Page 214 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 214
EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
Hemograma, gasometria arterial, radiografia de tórax
● Hemograma: es frecuente encontrar eosinofilia.
● Gasometría arterial: indicada en crisis severas, la hipoxemia es un parámetro de
gravedad
de la crisis.
● Radiografía de tórax: se recomienda en el estudio inicial de todo enfermo con asma y
en el asma severo o mal controlado, también para descartar otras condiciones
asociadas (Aspergilosis broncopulmonar alérgica, atelectasias, neumotórax). Se debe
solicitar con la presencia de síntomas como fiebre, hemoptisis, crepitantes
inspiratorios o expectoración purulenta.
Estudio alergológico
Un alto porcentaje de los casos de asma bronquial tienen una etiología alérgica, la historia
clínica junto con la realización de test cutáneos y determinación de IgE específica son los
métodos utilizados en el diagnóstico alergológico. La sensibilidad de los test cutáneos es
superior a la determinación de IgE específica, si bien la especificidad de los test in vitro es
superior.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Los síntomas típicos del asma: tos, disnea, sibilancias no son específicos de esta entidad, y
se pueden presentar en otros contextos clínicos con los que habría que realizar el diagnóstico
diferencial.
Los más frecuentes serían:
● Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
● Infección de las vías respiratorias.
● Obstrucción mecánica de las vías aéreas.
● Insuficiencia cardiaca congestiva.
● Tromboembolismo pulmonar.
● Disfunción vocal paradójica.
ASMA Y SITUACIONES ESPECIALES
ASMA POR ASPIRINA
Se trata de una entidad que asocia:
● Asma.
● Rinosinusitis crónica con pólipos nasosinusales.
● Intolerancia a AAS y otros antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)
210