Page 192 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 192

Se  sugiere  para  la  RA  o  RNA  con  obstrucción  nasal  intensa  un  período  corto  de
               vasoconstrictores intranasales (< 5 días) e igual para los orales. No administrar en primer
               trimestre de la gestación ni en niños.

               Anticolinérgicos  tópicos:  Bromuro de  ipratropio.  Son  efectivos  en  el  control de  la  rinorrea
               refractaria tanto en la RA como en RNA y aumenta su eficacia si se usan con los CIN.

               Lavados nasales: Solución salina isotónica o hipertónica son beneficiosos como coadyuvante
               de la rinitis así como de la sinusitis aguda y crónica.

               Cirugía nasal o sinusal. No indicada en el tratamiento específico de la RA. Sí en patologías
               nasosinusales  concomitantes:  desviación  septal,  hipertrofia  de  cornetes  (estudios
               controvertidos), hipertrofia adenoidea y rinosinusitis crónica con o sin pólipos.



               Inmunoterapia

               Varios meta-análisis han demostrado la eficacia clínica de la IT específica tanto subcutánea
               como sublingual en el tratamiento de la RA.

               Según las recomendaciones más recientes de las guías europeas (recoge la previa de la
               OMS  y  la  americana),  se  debe  considerar  la  IT  en  pacientes  con  sintomatología  de
               rinitis/conjuntivitis  tras  la  exposición  al  alérgeno  o  alérgenos  a  los  que  se  encuentren
               sensibilizados y en los que se demuestra que existe IgE específica frente a los mismos.

               La IT específica es el único tratamiento eficaz capaz de modificar la enfermedad.


               Deben existir extractos de calidad de alérgenos para los que se hayan demostrado eficacia,
               seguridad y buena tolerabilidad.


               Es importante la elección de los alérgenos más relevantes que afectan al paciente a la hora
               de  seleccionar  una  IT  para  que  sea  verdaderamente  eficaz,  sobre  todo  en  pacientes
               polisensibilizados ya que se recomienda no utilizar mezclas.


               El paciente debe conocer los beneficios, los riesgos y el coste del tratamiento. Por supuesto
               si existe asma también será eficaz la IT. Muchos estudios corroboran la prevención del asma
               bronquial con al IT en pacientes con rinitis.


               La duración recomendada del tratamiento inmunoterápico es entre 3 y 5 años.

               No hay límite de edad en cuanto a su aplicación debiendo prestar atención en otros factores
               asociados  al  paciente  como  la  contraindicación  del  uso  de  adrenalina,  uso  de
               betabloqueantes, neoplasias, enfermedades autoinmunes.











                                                                                                      188
   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197