Page 89 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 89

HISTORIA NATURAL DE LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS


               DERMATITIS ATÓPICA

               Las enfermedades atópicas tienen una base genética poligénica y dependen de la interacción
               de múltiples genes con factores del entorno.

               Dermatitis atópica, asma y rinitis alérgica comparten una misma base genética y patogénica.

               La dermatitis atópica es la primera manifestación de esta triada atópica. La dermatitis atópica
               presenta su máxima incidencia en los primeros años y va disminuyendo con la edad. El asma
               y la rinitis alérgica se van incrementando con el tiempo a medida que se va desarrollando la
               sensibilización a aeroalérgenos (figura 1).

               La dermatitis atópica es la enfermedad cutánea crónica más frecuente en el niño. En el 45%
               de los casos se inicia en los primeros 6 meses de vida, el 60% en el primer año y al menos
               el 85% antes de los 5 años.

               El pronóstico de la dermatitis atópica a nivel individual es impredecible.


               En la mayoría de los niños con dermatitis atópica se produce una gran mejoría o resolución
               de la enfermedad con la edad, pero con frecuencia persisten algunas alteraciones como la
               xerosis. En los niños con inicio antes de la edad de 2 años, en el 63% se resuelven las
               manifestaciones de la enfermedad a los 7 años y sólo del 20 al 25% desarrollan síntomas
               persistentes después de la pubertad.

               Recientes estudios muestran su completa resolución en la pubertad en el 40 al 60% de los
               pacientes  y  en  los  que persiste puede  observarse  mejoría  con el avance de la edad.  La
               tendencia a la persistencia es mayor en los pacientes con dermatitis grave.

               Los pacientes que resuelven su enfermedad pueden desarrollar dermatitis irritativa, sobre
               todo en las manos, que se hace crónica y muy molesta cuando se exponen a ocupaciones
               con trabajo en condiciones de humedad.



               “Marcha alérgica”

               La “marcha atópica” o “marcha alérgica” es la historia natural de las manifestaciones atópicas
               caracterizada por una secuencia típica de progresión de las manifestaciones clínicas.

               El término “marcha alérgica” describe la progresión de las enfermedades atópicas desde la
               dermatitis en el lactante y niño pequeño a la rinitis y finalmente el asma en el niño mayorcito.

               En general la dermatitis atópica aparece antes en el tiempo que el asma y la rinitis sugiriendo
               que sería como la puerta de entrada de la enfermedad alérgica.


               Los  resultados  de  recientes  estudios  experimentales  sugieren  que  la  sensibilización
               epicutánea a alérgenos en pacientes con dermatitis atópica facilitada por el deterioro de la
               barrera  cutánea  puede  producir  una  respuesta  alérgica  sistémica  incluyendo  a  las  vías




                                                                                                       85
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94