Page 375 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 375
En Alemania se ha regulado el tiempo que los trabajadores se exponen a ambiente húmedo
para prevenir las DIC.
Se deberán limitar en los botiquines de empresa y particulares el uso de medicamentos
sensibilizantes por vía tópica como mercuriales, antihistamínicos en cremas, benzocaína o
neomicina, que además son aplicados sobre pieles ya alteradas por quemaduras o heridas.
En el medio laboral se adoptarán medidas de control ambiental en relación con la limpieza,
ventilación y extracción adecuadas, aislamiento de sustancias potencialmente sensibilizantes
o irritantes mediante el uso de circuitos cerrados o cortinas de agua y humidificadores.
La automatización de la producción disminuirá la posibilidad de desarrollo de DC.
Será importante la adopción y mantenimiento de medidas de protección individual tanto
en ambiente laboral como personal: uso de guantes, ropa y equipos de protección adecuados
a cada situación, uso de cremas barreras y/o emolientes, adecuada higiene personal…
TRATAMIENTO
Una vez identificado por la anamnesis y el estudio alergológico el agente o agentes etiológicos
de la DAC la solución razonable del problema estaría en su evitación. Para ello se dará al
paciente la información sobre dichas sustancias, con explicación de los sitios donde puede
encontrarse los contactantes implicados, el nombre con el que pueden aparecer en
etiquetados (incluyendo los sinónimos posibles en español y en inglés), consejos para la
detección y medidas preventivas para su manejo y contacto en caso de no ser posible su
evitación total. También se informará de posibles sustancias relacionadas y que podrían
producirle también nuevos episodios (reactividad cruzada).
Además se ofrecerán alternativas para esas sustancias si estuvieran disponibles. Eso es
relativamente fácil con los pacientes alérgicos a medicamentos, pero no tanto en productos
de uso habitual (cosméticos, productos de higiene personal…).
Es importante que el paciente sepa que tras el conocimiento y evitación de los contactantes
y un tratamiento adecuado de las lesiones la recuperación de estas puede ser lenta, sobre
todo en las dermatitis de larga evolución.
DERMATITIS AGUDAS
Son útiles en los cuadros con intensa exudación los fomentos de sulfato de cobre,
permanganato potásico y/o sulfato de cinc, que se preparan como fórmulas magistrales o
comercializadas.
Los corticoides tópicos se aplicarán en casos leves y moderados. Los antihistamínicos orales
son útiles en el alivio del prurito acompañante, especialmente los de segunda generación
para evitar efectos secundarios como la somnolencia. Si existe sobreinfección bacteriana se
evitará el uso de desinfectantes tópicos y se utilizarán de elección antibioterapia oral
371