Page 373 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 373
de forma manual en los dispositivos adecuados para ello, al igual que cuando se realizan
otras baterías diferentes de la estándar.
Cuando se realizan pruebas con sustancias no previamente estudiadas se deberán ajustar
las concentraciones en relación con experiencia previa con sustancias similares y bibliografía
existente. Los contactantes se mezclarán con vehículos sólidos (vaselina) o líquidos (agua,
alcohol) para su colocación posterior en las cámaras de las pruebas.
Los parches se mantendrán en la piel durante 48 horas, luego se retirarán y tras media hora
se realizará una primera lectura, que con frecuencia puede ser negativa en este momento.
Una segunda lectura se realizará a las 72-96 horas. En ocasiones precisaremos una lectura
posterior a los 7-10 días de la colocación de los parches para reacciones retardadas.
La lectura de las pruebas se realizará por personal entrenado en pruebas epicutáneas
siguiendo los criterios de Wilkinson y colaboradores (figura 3):
● (-): Reacción negativa.
● (IR): Reacción irritativa.
● (?+): Reacción dudosa (eritema débil, no vesiculación).
● (+): Reacción débil (eritema con edema en al menos un 50% del parche).
● (++): Reacción fuerte (eritema y pápulas en al menos un 50% del parche).
● (+++): Reacción extrema (vesículas o bullas en al menos un 50% del parche).
Además se valorará la relevancia del resultado como:
● Presente (relación inequívoca actual entre el resultado y el episodio motivo del
estudio).
● Pasada (relación con episodios previos no motivo del actual cuadro).
● Desconocida (no relación aparente entre la positividad y las circunstancias del
episodio actual).
Esta es la parte más difícil del estudio con las PE ya que no hay una definición aceptada de
la relevancia de una reacción y su evaluación puede ser hecha de forma diferente por diversos
investigadores, dependiendo de su experiencia, conocimientos y curiosidad.
OTRAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Las pruebas epicutáneas abiertas se realizan en caso de sospecha de urticarias de
contacto, ante sustancias poco definidas, fármacos muy potentes, productos volátiles o
reacciones previas severas. Se suelen realizar en sitio visible (antebrazos) con lecturas
repetidas cada 30 minutos hasta las dos horas de la aplicación. Posteriormente si no existen
reacciones, se tapan y se realizan las lecturas habituales de las pruebas cerradas (48 y 96
horas).
El test de uso o prueba abierta de aplicación repetida (ROAT) consiste en la aplicación
como epicutánea abierta repetida una o dos veces al día durante varios días de la sustancia
a estudiar. Reproduce el uso habitual del producto y ayuda a confirmar el diagnóstico. El
“compound allergy” es un fenómeno que se produce cuando al realizar pruebas con los
369