Page 369 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 369

Región anogenital

               Región  anal:  preparaciones  para  hemorroides  (anestésicos  locales),  preparaciones
               antifúngicas,

               toallitas húmedas.


               Genitales:  preservativos,  secreciones  de  la  mujer,  toallitas  húmedas,  lubricantes.
               Indirectamente por manos (falta de higiene personal) o aerotransportado (cemento).




               REACCIONES DE CONTACTO EN LAS MUCOSAS

               Son mucho menos frecuentes que las lesiones cutáneas. Ello es debido a:


                   ●  La no existencia de capas cornea ni granulosa en la mucosa.
                   ●  Mayor irrigación vascular y linfática.
                   ●  Menor tiempo de contacto con los contactantes.
                   ●  La saliva en la cavidad oral que elimina restos alimentarios y sustancias irritantes o
                       sensibilizantes y por su capacidad enzimática que disuelve los alérgenos.

               Los síntomas presentados son: perdida del gusto, parestesias, quemazón, anestesia y dolor,
               siendo raro el prurito.


               La apariencia de la mucosa puede variar de la normalidad a un eritema tenue o intenso, con
               o sin edema. Las vesículas son raras y pueden aparecer erosiones por su ruptura. También
               pueden aparecer lesiones liquenoides.

               Se acompañan con frecuencia de queilitis, acompañado en estos casos de prurito.


               Los contactantes implicados son:

                   ●  Materiales dentales: metales, resinas.
                   ●  Alimentos y aromatizantes.
                   ●  Componentes de dentífricos y conservantes.
                   ●  Cosméticos.


               El síndrome de la boca urente (SBU) se refiere a la sensación de dolor, ardor o escozor,
               localizado en la lengua o en otra zona de la cavidad oral, sin causa orgánica objetivable en el
               examen  físico.  La  sensación  de  boca  urente  puede  aparecer  en  algunas  enfermedades
               cutáneas o sistémicas, que habrá que descartar antes de establecer el diagnóstico de SBU,
               ya que dicho término se refiere exclusivamente a las formas idiopáticas y se encuadra dentro
               de los trastornos sensitivos (o sensoriales) cutáneos. En la mayoría de los casos los pacientes
               con boca urente presentan alteraciones psíquicas o psiquiátricas acompañantes. Por este
               motivo el SBU se ha incluido clásicamente entre las psicodermatosis.

               Se deberán descartar otras enfermedades sistémicas (Sjögren, diabetes, candidiasis, déficits
               vitamínicos) y cutáneas como la dermatitis de contacto mediante la realización de pruebas





                                                                                                      365
   364   365   366   367   368   369   370   371   372   373   374