Page 365 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 365
REACCIONES INMEDIATAS POR CONTACTO
A diferencia de las anteriores el intervalo entre la aparición de las lesiones y el contacto con
el alérgeno es muy rápido (minutos a una hora) y puede presentar una duración variable de
minutos a horas.
La Urticaria de Contacto (UC) se caracteriza por la aparición de lesiones habonosas en las
zonas en contacto con una sustancia sobre la piel. Pueden ser también de origen
inmunológico (UCI) o no inmunológico (UCNI). Las de origen inmunológico se correlacionan
con frecuencia con manifestaciones alérgicas a otros niveles (respiratorio, digestivo…).
La Dermatitis por Contacto Protéica (DCP) está causada por sustancias de alto peso
molecular (proteínas) en contacto con la piel con aparición de lesiones clínicas de eccema
agudo o crónico. Se postula que su origen estaría en relación con una sensibilización
retardada (tipo IV) por sustancias no habituales en este tipo de lesiones (proteínas) favorecido
por una dermatitis irritativa previa. La sensibilización previa no tiene por qué ser inicialmente
cutánea, pudiéndose ser por vía inhalatoria o alimentaria. Suelen tener con frecuencia un
origen ocupacional (cocina, pescadería, carnicería…).
DERMATITIS SISTÉMICA POR CONTACTO
Se presenta en personas que previamente sensibilizadas a un contactante son expuestas a
este por otra vía diferente de la cutánea, como la oral, transcutánea, endovenosa o
inhalatoria.
El aspecto clínico va a ser el mismo que el previo de las dermatitis de contacto. Las zonas de
aparición serán variables:
● Recurrencia en las zonas previas de contacto (“flare up”) o aplicación de las pruebas
epicutáneas.
● Generalización de las lesiones y aparición en zonas no afectadas previamente.
Pueden asociarse otros síntomas como cefalea, decaimiento, artralgias, diarrea, vómitos o
fiebre.
Se presentarán de diferentes formas: dishidrosis, dermatitis flexural, erupción maculopapular
(toxicodermia), síndrome Baboon (p.ej. exposición a mercurio por rotura de termómetros de
mercurio), vasculitis…
FACTORES PREDISPONENTES
FACTORES LOCALES Y AMBIENTALES
Existen zonas de piel más sensibles a las DC como son la cara y el dorso de las manos.
361