Page 363 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 363
Sección IV – Capítulo 17 | DERMATITIS
DE CONTACTO
DEFINICIÓN DE DERMATITIS DE CONTACTO
La DC representa un conjunto de patrones de respuesta inflamatoria cutánea en relación con
el contacto de la piel con agentes externos como alérgenos e irritantes.
Aunque se utilizan como sinónimos los términos dermatitis y eccema, éste último concepto
es más aplicable a los procesos que cursan con vesiculación. La DC incluye también
entidades no eccematosas (purpúricas, liquenoides…).
PATOGENIA
Según su patogenia se divide la DC en dos grandes grupos: las dermatitis alérgicas de
contacto (DAC) que se originan por un mecanismo inmunológico y las dermatitis irritativas de
contacto (DIC) que no obedecen a mecanismos inmunológicos.
DERMATITIS IRRITATIVA POR CONTACTO (DIC)
Irritante es toda aquella sustancia capaz de provocar un daño por acción intrínseca de la
misma sobre la piel. Todos los elementos químicos son irritantes en algún grado y con una
exposición mantenida. El potencial para ser irritante está basado más en la estadística
(experiencia con su manejo) que en la comprensión del mecanismo de acción. Es más
razonable pensar en que lo sean sustancias con pH ácidos y básicos más alejados de los
límites fisiológicos. Suelen presentarse como lesiones eccematosas, pero el grado de
afectación es variable desde una quemadura química (DIC aguda) tras una primera y única
exposición hasta sensaciones subjetivas de ardor, quemazón cutáneo (DIC sensorial),
asociándose en ocasiones dolor y prurito local.
La DIC es causada por una activación directa tisular no inmunológica. Las células T son
estimuladas para liberar citoquinas inflamatorias Th1 como TNF-α, IL-1, IL-8 y GM-SCF
(factor estimulante de colonias de granulocitos y monocitos) por un mecanismo no inmune,
no existiendo un periodo de sensibilización. La mayoría de los casos presentan afectación de
las manos y se relacionan por ello con la actividad laboral. Las DIC son más frecuentes que
las DAC tanto en población general como laboral.
Las DIC acumulativas se producen por un contacto mantenido y discontinuo del irritante con
la piel, que produce una no recuperación de la estructura cutánea y la aparición de lesiones
eccematosas de difícil distinción con las DAC.
359