Page 360 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 360

cuando  se  administran  por  la  noche.  El  prurito  se  debe  a  la  acción  de  mediadores
               inflamatorios sobre todo la interleucina 31 y otras citocinas y neuropéptidos, por lo que el
               tratamiento con corticoides tópicos o con inhibidores de la calcineurina es el único tratamiento
               que puede aliviar el prurito en la medida que reducen la producción de citocinas inflamatorias.


               Tratamiento de la inflamación

                   ●  Tratamiento del brote agudo de dermatitis

               Cuando se agudiza la dermatitis con inflamación eritematosa y picor se indicará suspender el
               tratamiento hidratante/emoliente y aplicar un tratamiento antiinflamatorio:

               –Glucocorticoides


               –Inhibidores de calcineurina

               –Glucocorticoides

               El tratamiento corticoideo tópico (GCT) es el tratamiento de elección para el brote de DA. Los
               efectos  secundarios  del  GCT  son  casi  nulos  si  se  utilizan  de  forma  adecuada.  Es  muy
               importante evitar promover la corticofobia en los padres y los pacientes.

               Pauta de tratamiento con GCT tópicos:


               En el tratamiento de la DA con GCT hay que tener en cuenta la potencia (tabla 2), el vehículo
               del CGT y la zona afectada siguiendo las recomendaciones indicadas en la tabla 3.

               –Fármacos inhibidores de calcineurina

               Los fármacos inhibidores de calcineurina (FIC), pimecrolimus y tacrolimus, se han convertido
               en la principal alternativa antiinflamatoria tópica no esteroidea en el manejo de la DA.

               Actualmente, en Europa y en EE.UU, el pimecrolimus crema al 1% y el tacrolimus en pomada
               al  0.03%  están  aprobados  para  el  tratamiento  de  la  DA  en  niños  con  edades  iguales  o
               superiores a los 2 años.

               Se trata de productos cuya principal ventaja es que no generan atrofia cutánea. Por tanto,
               estos  tratamientos  deberían  ser  considerados  de  elección  en  localizaciones  sensibles  al
               corticoide, como la región facial, sobre todo los párpados, o las áreas intertriginosas.

               Tratamiento preventivo de mantenimiento o tratamiento proactivo

               La  DA  es  una  enfermedad  crónica  inflamatoria  que  altera  la  barrera  cutánea  y  facilita  la
               recurrencia de los brotes por lo que el tratamiento no debería limitarse al tratamiento de las
               agudizaciones sino que debería incluir un tratamiento controlador a largo plazo para un mejor
               control de la enfermedad.

               El tratamiento proactivo consiste en mantener el tratamiento antiinflamatorio en las fases de
               inflamación  subclínica  (intervalos  entre  las  agudizaciones)  durante  un  tiempo  prolongado
               mediante su aplicación una vez al día, dos días por semana, en las zonas que habitualmente
               se  ven  afectadas  por  la  dermatitis.  El  tratamiento  preventivo  con  tracrolimus  0,03%


                                                                                                      356
   355   356   357   358   359   360   361   362   363   364   365