Page 347 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 347
Urticaria por frío
Se caracteriza por la rápida aparición de prurito, eritema y habones con o sin angioedema en
la zona del cuerpo que haya sido expuesta al frío y tienen el test del cubito de hielo positivo.
Se ha descrito una clara relación entre la intensidad de los síntomas del paciente cuando se
expone al frío y el tiempo de latencia del test de provocación con hielo. A mayor velocidad de
la respuesta al test, mayor riesgo de presentar manifestaciones sistémicas.
Como puede aparecer en el contexto de una vasculitis, se debe realizar la siguiente analítica
para descartarla.
● Hemograma y velocidad de sedimentación globular
● Función hepática
● ANA
● Serología de mononucleosis y sífilis
● Crioglobulinas, crioaglutininas, criofibrinógeno, etc.
● Complemento total y C1q, C2, C4, C3
● Factor Reumatoideo
Se debe advertir del riesgo de inmersión en agua para evitar las reacciones sistémicas en la
práctica de actividades acuáticas. Hay que informar al paciente que si precisa medicación
endovenosa o intervención quirúrgica que hay que precalentar los sueros a 37 °C.
URTICARIA CRÓNICA
La urticaria crónica es una entidad caracterizada por episodios de lesiones
eritematohabonosas pruriginosas, los habones deben durar menos de 24 horas, y
presentarse por un período de al menos 6 semanas, en que los episodios ocurren diariamente
o están presentes más de dos veces/semana. En un 50% de los casos de urticaria se asocia
angioedema.
La lesión anatomopatológica que encontramos en una biopsia de urticaria crónica idiopática
consiste en un infiltrado en el que se encuentran neutrófilos, eosinófilos, basófilos y linfocitos
T CD4+, con una mezcla de perfil TH1 y TH2.
Se desconoce la fisiopatología de esta entidad, se ha podido demostrar en un 40% de los
casos una etiología autoinmune con anticuerpos frente al receptor de IgE. Así en un 40% de
pacientes con urticaria crónica, se puede demostrar la aparición de una reacción cutánea
positiva al inyectar de forma intradérmica su propio suero. Estos mismos sueros son capaces
de activar a basófilos de donantes sanos. Curiosamente es frecuente encontrar una intensa
basopenia en los pacientes con urticaria crónica, así como una falta de respuesta frente a los
estímulos que se ejercen a través del receptor de IgE.
El diagnóstico es fundamentalmente clínico. Cuando el mecanismo es autoinmune la urticaria
es más severa y no suele responder a antihistamínicos. La analítica que se recomiendan en
una urticaria crónica no complicada es hemograma y velocidad o PCR, sugiriendo anticuerpos
antitiroideos y perfil tiroideo de forma opcional. Dejando el resto de analíticas,
343