Page 315 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 315
La relación de la obstrucción bronquial y el trabajo se realiza habitualmente por médicos
especializados e incluyen el seguimiento del pico-flujo o VEMs (volumen espirado en el primer
segundo) en periodos de trabajo y sin trabajar. La demostración de variaciones mayores del
20% en los parámetros obstructivos bronquiales entre estos periodos puede ser criterio
diagnóstico. Esta técnica no siempre es posible realizarla y no siempre es posible detectar el
agente causante.
La detección de IgE específica a algunos agentes puede ayudar a relacionar la sensibilización
con la exposición al agente causal. En muchos casos, las técnicas previamente descritas no
nos aclaran el diagnóstico y se deben realizar pruebas de provocación específicas
bronquiales con el agente sospechoso en el laboratorio (figura 2).
El diagnóstico del asma por irritantes se basa en una historia clínica compatible con la
exposición y la demostración de asma. No hay pruebas diagnósticas específicas.
En el asma común exacerbado en el trabajo, el seguimiento de pico-flujo puede ser positivo
pero no se demuestra un agente sensibilizante específico en las pruebas de provocación.
TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN
El tratamiento se debe basar en la utilización de medicamentos usados en el tratamiento del
asma común y en la evitación del agente causante, retirando si es posible al trabajador del
puesto de trabajo. Aun retirando al trabajador del agente causante, un 50% de los pacientes
siguen presentando síntomas de asma a lo largo de muchos años, aunque de menor
intensidad. Al ser una enfermedad ocupacional, los trabajadores afectados están protegidos
por las leyes y puede dar lugar a diversos grados de incapacidad (REAL DECRETO
1299/2006, de 10 de noviembre, BOE. 19/12/2006).
RINITIS OCUPACIONAL
La rinitis ocupacional tiene una gran relación con el AO alérgico. La mayoría de los pacientes
con AO alérgico por sustancias de alto peso molecular presentan rinitis de forma
concomitante, y suele preceder al desarrollo de asma. En el caso de AO por sustancias de
bajo peso molecular, solo entre un 30-50% presentan rinitis concomitante. La rinitis puede
ejercer una influencia sustancial en la calidad de vida los pacientes. Su diagnóstico se basa
en la presencia de síntomas de rinitis asociados al trabajo y en la posible presencia de IgE
específica a agentes sospechosos cuando sea posible. En algunos casos es necesario
realizar pruebas de provocación nasal con los agentes sospechosos para confirmar el
diagnóstico. Es considerada también como una enfermedad laboral.
NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD OCUPACIONAL
DEFINICIÓN Y PREVALENCIA
311