Page 313 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 313

Sección IV – Capítulo 12 | PATOLOGÍA


               ALÉRGICA OCUPACIONAL


               RESPIRATORIA Y CUTÁNEA






               ASMA RELACIONADO CON EL TRABAJO (ART)


               DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

               El ART comprende dos grandes entidades, el asma ocupacional (AO), que se define como
               un tipo de asma “causado” por sensibilización a sustancias que se encuentran en el lugar de
               trabajo y el asma exacerbado por el trabajo (AET), que se refiere al asma desencadenada
               por diversos factores relacionados con el trabajo (por ejemplo, aeroalérgenos, irritantes o el
               ejercicio) en los trabajadores que se sabe que tienen asma preexistente o concurrente, (por
               ejemplo,  el  asma  que  se  está  produciendo  al  mismo  tiempo,  pero  no  es  causada  por  la
               exposición  laboral)  (figura  1).  El  ART  es  causa  de  discapacidad  y  tiene  grandes
               consecuencias  socioeconómicas  para  el  paciente  y  la  sociedad,  y  está  probablemente
               infradiagnosticado.  Un  diagnóstico  correcto  es  importante  para  reducir  o  limitar  las
               consecuencias de la enfermedad.

               Se  estima  que  hasta  un  25%  de  los  pacientes  asmáticos  adultos  tienen  ART.  El  A0  es
               actualmente una de las formas más comunes de la enfermedad pulmonar ocupacional en
               muchos países industrializados y puede afectar entre un 1-5% de trabajadores expuestos a
               un determinado agente.


               El AO se divide en: 1) Alérgica o inmunológico, es decir, el AO inducido por sensibilizantes,
               que aparece después de un período de tiempo (latencia) necesario para que el trabajador se
               sensibilice al agente. Incluye agentes sensibilizantes de alto y bajo peso molecular. El OA
               alérgica es el tipo más común de OA y representa más del 90 % de los casos. 2) Asma
               inducida

               por irritantes (AII) o no inmunológico. La forma más clara de AII es el “ Reactive Airways
               Dysfunction Syndrome” (RADS), que se produce como un ataque agudo de asma después
               de una sola exposición a altas concentraciones de un agente irritante, en general en forma
               de  gas,  vapor  o  humo.  Una  forma  menos  clara,  debido  a  la  escasez  de  notificaciones  y
               estudios, es el AII subagudo después de exposiciones múltiples a agentes irritantes, donde
               la aparición del asma no es tan repentina. En estos casos es importante determinar que el
               paciente no padecía asma antes de la exposición laboral.


               La bronquitis eosinofílica no asmática ocupacional es una forma de inflamación bronquial
               (similar  a  la  encontrada  en  el  asma  –habitualmente  eosinofílica–)  que  se  caracteriza
               clínicamente por tos sin presencia de obstrucción bronquial ni hiperreactividad bronquial. Se
               caracteriza por presencia de eosinófilos en el esputo y elevación del óxido nítrico exhalado.



                                                                                                      309
   308   309   310   311   312   313   314   315   316   317   318