Page 298 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 298

Sección IV – Capítulo 11|


               ENFERMEDADES ALÉRGICAS POR


               OTROS INSECTOS Y PARÁSITOS –



               ANISAKIS SIMPLEX





               ARTRÓPODOS NO HIMENÓPTEROS

               MOSQUITO

               Generalidades


               Mosquito se refiere un término genérico con el que se designa a varias familias de insectos
               del orden de los dípteros y en particular del suborden de los nematóceros; de forma estricta
               se refiere únicamente a los componentes de la familia de los culícidos. Las hembras son las
               que pican y son hematófagas (se alimentan de la sangre de otros animales), por ello son
               frecuentes  vectores  de  enfermedades  de  sangre.  Excepcionalmente,  las  hembras  de  la
               subfamilia Toxorhynchites no ingieren sangre y sus larvas son predadoras de otras larvas de
               mosquitos. El mosquito suele producir reacción local consistente en una pápula en el lugar
               de la picadura que aparece unas 2 horas aproximadamente después de la misma y persiste
               uno o dos días.


               Clasificación taxonómica

                                 1.  Phyllum: Arthropoda.
                                 2.  Clase: Insecta.
                                 3.  Orden: Diptera.
                                 4.  Familia: Culicidae.
                                 5.  Subfamilias:
                                      a) Anophelinae (anofelinos):
                                      – Género: Anopheles.
                                      b) Culicinae (culicinios):
                                      Géneros: Aedes, Psorophora, Mansonia, Wyeomyia, Haemagogus,
                                     Sabethes, Uranotaenia, Orthopodomyia y Deinocerites.
                                      c) Toxorhynchitinae:
                                      – Género: Toxorhynchites.

               Tipos de reacciones tras picadura de mosquito

               Culex pipiens se considera el culicideo más encontrado en el ambiente humano, aunque, sin
               duda el más peligroso es el Aedes albopictus, conocido como “mosquito tigre”.






                                                                                                      294
   293   294   295   296   297   298   299   300   301   302   303