Page 266 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 266

Sección IV – Capítulo 9 |


               ENFERMEDADES ALÉRGICAS POR


               FÁRMACOS






               REACCIONES PREDECIBLES


               Efecto  colateral:  efecto  terapéuticamente  no  deseado  del  fármaco,  pero  inherente  a  su
               mecanismo de acción (p.ej.: Xerosis mucosa por anticolinérgicos; Taquicardia por simpático-


               miméticos).

               Efecto secundario: efecto indirecto, no inevitable del mecanismo de acción de un fármaco.
               (p.ej.: candidiasis oral por la utilización de corticoides inhalados; Fenómenos de Jarisch-

               Herxheimer tras tratamiento antibiótico de algunas infecciones, como penicilina para la sífilis;
               aunque puede ser confundido con una reacción alérgica, es debido a la liberación de toxinas
               al iniciar el tratamiento antibiótico).

               Interacción medicamentosa: puede resultar en potenciación, disminución, o alteración del
               efecto farmacológico de uno o varios de los medicamentos implicados (p.ej.: Hemorragia por
               AINE en pacientes con anticoagulación oral, debido al desplazamiento del fármaco de su
               unión a proteínas y potenciación de su efecto).

               Intoxicación / sobredosis: efecto producido por la presencia de una dosis tóxica, sea por
               una dosis superior a la deseable o por una acumulación anormal del fármaco, por defecto en
               la eliminación o metabolismo (insuficiencia hepática, renal…).


               REACCIONES NO PREDECIBLES

               Intolerancia: efecto farmacológico cuantitativamente aumentado en individuos susceptibles
               (efectos tóxicos con dosis normales o incluso reducidas). (p.ej.: Parálisis prolongada,

               apnea e incluso muerte en pacientes con déficit de colinesterasa recibiendo anestesia con
               succinilcolina).

               Idiosincrasia: respuesta cualitativamente anormal tras la administración de un medicamento,
               diferente de sus mecanismos farmacológicos, en la que no hay un mecanismo inmunológico.

               En  muchos  casos  se  debe  a  defectos  enzimáticos  sin  expresión  clínica  habitual.  (p.ej.:
               Hemólisis  por  sulfamidas  en  sujetos  con  déficit  de  Glucosa  6-Fosfato  dehidrogenasa;
               “Intolerancia” a AINE).







                                                                                                      262
   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270   271