Page 247 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 247
casos hay resistencia o dependencia precisando elevadas dosis de corticoides vía oral. Se
denomina resistencia la falta de mejoría en un 15% del VEMS o PEF a pesar de tratamiento
mantenido durante 2 semanas con dosis de corticoides entre 30-40 mg/día, debiendo
descartar en este caso otras patologías o la existencia de factores desencadenantes no
controlados.
Los corticoides orales tienen muchos efectos secundarios adversos, incluyendo la pérdida de
densidad ósea, aumento de peso, hiperglucemia, cataratas, supresión del eje hipotálamo-
hipófisis-suprarrenal, por lo tanto, se recomienda su uso en pacientes con asma persistente
moderada o grave que no se controla con otros medicamentos, para uso a corto plazo en
exacerbaciones agudas y como ensayo terapéutico de diagnóstico para la tos, la mejora de
disnea o la obstrucción de las vías respiratorias.
Antileucotrienos (ARLT)
El Montelukast y el Zafirlukast son antagonistas potentes y selectivos del receptor LT1,
mientras que el Zileutón es un inhibidor de la síntesis de leucotrienos oral de 5-lipoxigenasa
que inhibe 26-86% de los leucotrienos, pero no está comercializado en España.
La utilidad de estos fármacos vendría dada tanto por sus efectos broncodilatador inmediato y
antiinflamatorio, atenuando la broncoconstricción inducida por ejercicio físico. En numerosos
estudios han demostrado eficacia en la reducción de las exacerbaciones, disminuyendo los
despertares nocturnos y mejorando la calidad de vida, así como en la reducción de las
necesidades de corticoides sistémicos. Existen estudios que demuestran la eficacia de
Montelukast sobre la rinitis alérgica.
Los estudios que comparan los antagonistas de los leucotrienos con los corticoides inhalados,
resaltan la mayor eficacia de los IC en el control de la enfermedad y de las exacerbaciones,
considerando a los ARLT como un tratamiento de segunda línea y como adicional para mejor
control del asma.
Su uso está aprobado en el asma aunque no son de primera elección porque en una revisión
sistemática de la literatura se encontró que eran menos eficaces que ICSs. Sin embargo,
debido a los escasos efectos secundarios se utilizan asociados para disminuir la dosis de
ICS.
Pueden producir elevaciones reversibles de las transaminasas por lo que se recomienda
realizar pruebas de función hepática, presentando escasos efectos secundarios en general y
estando su uso aprobado en niños.
Al igual que ocurre con otros tratamientos existe un porcentaje estimado entre un 30‑40% de
pacientes que no mejoran, algo mayor que en el caso de los corticoides inhalados.
Agonistas de receptores beta-2 adrenérgicos de larga acción
Producen un efecto relajante del músculo liso de la vía respiratoria, mejora el aclaramiento
mucociliar y disminuye la permeabilidad celular. La asociación de estos fármacos con
243