Page 224 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 224

Inflamación bronquial:

               Estudios  mediante  biopsia,  lavado  broncoalveolar  y  mediciones  indirectas  como  la
               determinación de óxido nítrico en el aire exhalado, demuestra que la inflamación bronquial
               está presente en los niños asmáticos.

               Esta  inflamación  está  basada  en  alteraciones  epiteliales,  reclutamiento  de  células
               inflamatorias y producción de mediadores, y se encuentra estrechamente relacionada con la
               hiperreactividad bronquial.

               Su fundamento molecular y celular depende de los desencadenantes que la inducen y de la
               edad del paciente.

               Los  eosinófilos,  los  neutrófilos  y  los  linfocitos  T  infiltran  el  epitelio  bronquial  e  inducen
               inflamación.

               La inflamación por neutrófilos suele verse asociada a desencadenantes virales, mientras que
               la inflamación de predominio eosinofílico se asocia a asma atópico y a síntomas persistentes.


               Remodelado de las vías respiratorias:

               Es el término que se utiliza para agrupar las alteraciones crónicas y posiblemente irreversibles
               que  se  producen  en  las  vías  respiratorias  de  los pacientes  asmáticos.  Dichas anomalías
               consisten  en  hipertrofia  del  músculo  liso,  angiogénesis  y  aumento  de  la  vascularización,
               infiltración crónica de células inflamatorias, hiperplasia de células caliciformes, depósito de
               colágeno, engrosamiento de la membrana basal y disminución de la elasticidad de la pared
               de las vías respiratorias.

               Los elementos de una respuesta inmunitaria Th2 pueden potenciar el remodelado.

               Epitelio bronquial:


               Se ha demostrado que la barrera del epitelio bronquial parece estar alterada en pacientes

               asmáticos de todas las edades y que ejerce una función importante en la fisiopatología del
               asma al regular los procesos inflamatorios y de remodelado.

               Obstrucción de las vías respiratorias:

               Durante  las  exacerbaciones  asmáticas,  las  vías  respiratorias  están  obstruidas  por  una
               combinación de edema, hipersecreción de moco y contracción del músculo liso. Esto sucede
               a todas las edades y en todos los fenotipos asmáticos.

               Hiperreactividad y control del sistema nervioso colinérgico e inhibitorio adrenérgico de las vías
               respiratorias:

               La hiperreactividad es  un  signo  característico del asma, aunque puede  desarrollarse  con
               independencia del diagnóstico de esta patología.

               Se  asocia  a  inflamación  y  remodelado  de  las  vías  respiratorias  y  guarda  relación  con  la
               intensidad o gravedad de la clínica asmática.



                                                                                                      220
   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228   229