Page 180 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 180
Rinitis inflamatorias no alérgicas
Dentro de este grupo se encuentran la rinitis/rinosinusitis infecciosa y el síndrome de rinitis
no alérgica eosinofílica (NARES). La rinitis infecciosa es una rinitis inflamatoria no eosinofílica
secundaria producida por un proceso infeccioso agudo o crónico mientras que el NARES es
una rinitis inflamatoria eosinofílica de causa desconocida que con frecuencia se asocian a
poliposis nasal en la que algunos estudios sugieren (al igual que en el asma no alérgico) la
existencia de una hiperexcitabilidad Beta-adrenérgica debida a un estado de estrés, que
como consecuencia acarrearían trastornos vasculares de tipo congestivo, edema y anoxia
tisular dando lugar a que los mastocitos locales liberasen mediadores proinflamatorios con
poder quimiotáctico para los eosinófilos sin intervención de la IgE.
Rinitis no inflamatorias
Los mecanimos fisiopatológicos implicados en las rinitis no alérgicas no inflamatorias incluyen
mecanismos de disfunción vascular, mecanismos neurogénicos de la mucosa o ambos,
dando como resultado aumento de la permeabilidad epitelial y facilitando la estimulación de
las fibras nerviosas sensitivas perivasculares y periglandulares con hiperreactividad nasal
inespecífica no mediada por IgE ante estímulos no inmunológiocos y sin eosinofilia nasal. Los
principales mecanismos neurogénicos propuestos son: la existencia de un desequilibrio de
los sistemas simpático-parasimpático, hiperactividad del sistema no-adrenérgico no-
colinérgico, e hiperestesia o disestesia a nivel del sistema nervioso central.
DEFINICIÓN
La rinitis es una enfermedad inflamatoria de la mucosa nasal que cursa clínicamente con
síntomas de prurito nasal, estornudos, rinorrea y obstrucción nasal, durante al menos dos
días consecutivos y más de una hora al día, la mayoría de los días.
Constituye un importante problema sanitario a nivel mundial, por su elevada prevalencia,
elevada morbilidad, frecuente asociación a otras enfermedades respiratorias (asma,
conjuntivitis,
rinosinusitis con/sin poliposis nasal, y otitis), deterioro de la calidad de vida de los pacientes
y generación de un importante gasto sanitario.
CLASIFICACIÓN DE LA RINITIS
La rinitis es un síndrome complejo producido por múltiples factores etiológicos o causas,
varias de las cuales pueden coexistir en un mismo paciente (tabla 1). Es por ello que un mayor
conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos o endotipo, y de las características
observables o fenotipo, tanto a nivel de presentación clínica, como de complicaciones, y
enfermedades asociadas frecuentes, así como de respuesta a los diferentes tratamientos van
a resultar fundamentales para el manejo clínico de los pacientes y para el diseño y desarrollo
de estudios genéticos.
176