Page 179 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 179

Rinitis inflamatoria

               La rinitis es un trastorno inflamatorio de la mucosa nasal en el que intervienen varias células
               y elementos celulares: mastocitos, eosinófilos, linfocitos T, macrófagos, neutrófilos y células
               epiteliales.  Esta  inflamación  causa  también  un  aumento  de  la  hiperrespuesta  a  varios
               estímulos  tanto  específicos  como  inespecíficos.  Este  mismo  mecanismo  es  el  que  está
               implicado en el asma bronquial con el que está íntimamente relacionado ya que se trata de
               una misma vía aérea que hoy se considera una única unidad funcional.


               Rinitis alérgica

               Es  una  enfermedad  inflamatoria  de  la  mucosa  nasal  producida  por  una  reacción  de
               hipersensiblidad  inmediata  o  mediada  por  anticuerpos  IgE  específicos  dirigidos  frente  a
               alérgenos ambientales a los que el sujeto se encuentra previamente sensibilizado. En este
               proceso inflamatorio participan de manera importante los linfocitos Th2 o helper, las células
               presentadoras de antígeno (CPA), los basófilos, los eosinófilos, y los mastocitos.

               Las reacciones de hipersensibilidad inmediata o IgE mediadas (figura 2) se caracterizan por
               presentar  una  fase  previa  de  exposición  al  alérgeno,  en  la  que  este  es  procesado  y
               presentado por la CPA (célula dendrítica, célula de Langerhans) al linfocito T activándolo y
               favoreciendo su diferenciación hacia linfocito Th2, que sintetiza IL-4 e IL-13 que favorece la
               diferenciación  del  linfocito  B  hacia  célula  plasmática  secretora  de  IgE  específica.
               Posteriormente tiene lugar la fase de sensibilización del mastocito/basófilo por la IgE, en la
               que la IgE específica se une a los receptores de mastocitos y basófilos. La respuesta alérgica
               se  produce  en  un  segundo  momento  cuando  tiene  lugar  la  reexposición  al  alérgeno,
               ocurriendo la llamada fase de degranulación. En esta fase la interacción del alérgeno con dos
               o más moléculas de IgE adyacentes fijadas al receptor de alta afinidad para la IgE (FcεRI) de
               mastocitos y/o basófilos provoca la activación celular y liberación de mediadores preformados
               (histamina)  por  degranulación,  y  la  síntesis  de  novo  de  otros  como  prostaglandinas  y
               sufidopéptidos-leucotrienos, responsables de los síntomas de la rinitis alérgica.


               Los linfocitos Th1 y Th2 segregan perfiles distintos y definidos de citoquinas que coordinan
               diferentes  clases  de  respuestas  inmunitarias,  así  los  Th1  segregan  IL-2,  IFNα  e  IFNβ,  y
               estarían involucradas en la respuesta retardada, mientras que las células Th2 producen IL-4,
               IL5, IL6, IL-10 e IL-13 dirigidas a producir fuertes respuestas de tipo humoral. Las citoquinas
               Il-4, IL5 e IL13 promovidas por las células Th2 controlan la activación de la producción de
               IgE, la producción de moco y el reclutamiento y la activación de los eosinófilos.

               Las  citoquinas  IL-12  e  IL-4  desde  las  células  T helper “naïve” dirigen respectivamente  la
               diferenciación de las células Th1 y Th2 . La unión de la citoquina a su receptor promueve la
               activación de miembros de la familia de los receptores de las quinasas JAK. Estas quinasas
               activan vía fosforilación de la tirosina, los factores STAT (transductores de señal y activadores
               de la transcripción) lo que permite dimerizar estas proteínas y traslocarse hacia el núcleo
               donde median los cambios de la expresión génica uniéndose a elementos específicos del
               ADN.








                                                                                                      175
   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184