Page 175 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 175

similares a las ocasionadas por déficit de inmunoglobulinas. Infecciones de vías respiratorias
               superiores y/o inferiores por Neumococo, Haemophilus influenzae, Branhamella catarrhalis o
               Staphilococcus aureus. No es posible distinguir clínicamente a pacientes con déficit selectivo
               de  anticuerpos  de  pacientes  con  inmunidad  normal  mediada  por  anticuerpos.  El  uso  de
               vacunas como parte del estudio de inmunidad mediada por anticuerpos beneficia a muchos
               pacientes.  El  uso  excesivo  de  antibióticos  puede  originar  el  desarrollo  de  resistencias
               bacterianas.  En  el  estudio  de  la  inmunidad  mediada  por  anticuerpos  solicitaremos
               cuantificación  de  Inmunoglobulinas  (A,G,M,E),  subclases  de  IgG,  anticuerpos  específicos
               frente  a  antígenos  proteicos  como  tétanos  y  difteria.  Antígenos  conjugados  polisacáridos
               como IgG frente a Haemophilus y Neumococo, y antígenos polisacáridos puros (serotipos
               específicos neumocócicos). La determinación de Isoaglutininas antiA y antiB no resulta útil.
               Los fenotipos clínicos en el déficit de anticuerpos frente a proteínas y polisacáridos son raros.
               Es más frecuente el déficit de anticuerpos anti polisacáridos conjugados o el déficit puro anti
               polisacáridos  (exclusivo).  Hay  dos  formas  diferenciadas:  completa  y  parcial.  En  el
               seguimiento clínico nos encontraremos un déficit persistente o transitorio. En estos pacientes
               con  déficit  selectivo  de  anticuerpos  hay  que  investigar  factores  contribuyentes:  alergia,
               tabaco, guarderías, etc. El tratamiento requiere control ambiental, antibióticos profilácticos e
               Inmunoglobulinas i.v. durante un período corto (9 meses). Muchos pacientes se curan con la
               edad  de  esta  inmunodeficiencia,  ya  que  podría  ser  consecuencia  de  un  retraso  en  la
               maduración del Sistema Inmune. Como conclusión podemos decir que durante el seguimiento
               de un paciente con asma con tratamiento bien indicado, dependiendo de las características
               individuales del paciente, una serie de parámetros inmunológicos cuantitativos y cualitativos,
               así  como  otros  factores  (RGE,  hipertiroidismo)  deberán  ser  evaluados  antes  de  reforzar,
               aumentar o cambiar el tratamiento. La existencia de este síndrome, de déficit específico de
               anticuerpos, implica que la inmunidad humoral de un paciente no puede ser considerada
               normal,  hasta  que  no  se  haya  evaluado  su  respuesta  específica  (post  inmunización)  de
               anticuerpos, aparte de sus niveles de inmunoglobulinas.





               BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA


               BROOK I, GOBER AE. Failure to eradicate streptococci and beta-lactamase producing bacteria.
               Acta Paediatr 2008; 97:193.


               LEWISTON NJ. Bronchiectasis in childhood. Pediatr Clin North Am 1984; 31:865.

               GAN KH, VEEZE HJ, VAN DEN OUWELAND AM, ET AL. A cystic fibrosis mutation associated with
               mild lung disease. N Engl J Med 1995; 333:95.

               European Society for Immunodeficiencies [home page on the Internet]. Leiden ESID c2010.
               Warning  Signs  for  PID  in  Adults.  Consulte  on  May  29,  2009.  Available  from
               www.esid.org/workingparty.php

               AZAR AE , BALLAS ZK. Evaluation of the adult with suspected immunodeficiency. Am J Med
               2007; 120:764.







                                                                                                      171
   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180