Page 171 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 171

recesivo como algunos defectos del complemento y la ataxia telangiectasia y también es
               posible una tendencia familiar inconstante (por ejemplo, inmunodeficiencia variable común,
               deficiencia selectiva de IgA, síndrome de hiper IgE). Es importante preguntar acerca de la
               consanguinidad cuando se considera una inmunodeficiencia autosómica recesiva. También
               es importante la anamnesis acerca de las infecciones en miembros de la familia, incluyendo
               enfermedades tales como la tuberculosis, la hepatitis B, el herpes simple y VIH.


               La casa, el entorno laboral de los padres y la guardería o la escuela deben ser exploradas
               para valorar la exposición a alérgenos, humo del tabaco, suministro de agua contaminada,
               animales  de  granja,  solventes  y  toxinas,  así  como  la  ubicación  cercana  de  instalaciones
               industriales. Las residencias anteriores y el historial de los viajes pueden ser importantes en
               la exposición a agentes infecciosos o alergénicos.




               LOCALIZACIÓN DE LA INFECCIÓN


               TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR

               Sinusitis

               Las sinusitis recurrentes se asocian más frecuentemente a una Rinitis alérgica subyacente
               que  a  un  defecto  inmune,  aunque  también  pueden  deberse  a  un  tratamiento  antibiótico
               inadecuado,  a  un  defecto  anatómico  como  desviación  septal  por  un  traumatismo  en  el
               pasado, o una enfermedad inflamatoria local como la Poliposis naso-sinusal.

               Sin embargo, ocasionalmente pueden asociarse a inmunodeficiencias más leves como déficit
               selectivo de anticuerpo, déficit de subclases de IgG o déficit de IgA. Un tratamiento antibiótico
               inadecuado puede ser consecuencia de una suspensión precoz del mismo o una clase de
               antibiótico con espectro antibacteriano corto. Los pacientes pueden referir varios episodios
               durante algunos meses, siendo en estos casos muy útil una buena historia clínica detectando
               que en la mayoría de casos mejoran con los antibióticos con mejoría progresiva dentro de las
               dos semanas posteriores a haber finalizado el tratamiento antibiótico y entonces comentan
               que empeoran y necesitan otro ciclo de tratamiento. Esto sugiere una recidiva de la infección
               previa más que una nueva infección. Sin embargo, pacientes adultos con sinusitis crónica o
               recurrente  combinada  con  infección  del  tracto  respiratorio  inferior  u  otitis  media  pueden
               presentar un déficit en la producción o función de anticuerpo cómo una inmunodeficiencia
               variable común, déficit de subclases de IgG o déficit selectico de anticuerpo a un antígeno
               bacteriano  polisacárido.  Habría  que  descartar  también  algún  déficit  de  complemento  o
               alteración de los granulocitos.

               Faringitis

               La  presencia  de  faringo-amigdalitis  por  estreptococos  β-hemolíticos  recidivantes  puede
               reflejar  en  algunos  casos  una  erradicación  insuficiente,  demostrando  en  algunos  casos
               mediante  análisis  molecular  casos  aislados,  más  que  infección  recurrente  por  cepas
               independientes. Un cumplimiento correcto del tratamiento es fundamental, y en pacientes
               sintomáticos  con  infecciones  recidivantes  usar  un  antibiótico  betalactámico  resistente  a





                                                                                                      167
   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176