Page 159 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 159
Excepcionalmente se han observado como efecto adverso algún síndrome de Churg-Strauss
y algún síndrome hipereosinofílico en pacientes con asma alérgica tratados con omalizumab.
Clínicamente cursan con: vasculitis, linfangitis, eosinofilia marcada, empeoramiento de los
problemas respiratorios, congestión nasal, alteraciones cardíacas, mialgias y/o parestesias.
No se han observado aparición de tumores tras la administración prolongada de omalizumab.
La aparición de reacciones de hipersensibilidad como efecto adverso incluye la urticaria y la
anafilaxia de forma excepcional y sin que las diferencias con placebo hayan sido
significativas.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No se ha observado interacción de otros medicamentos o vacunas con omalizumab. No existe
un motivo farmacológico para esperar que los medicamentos prescritos frecuentemente
en el tratamiento del asma interaccionen con omalizumab dado que el citocromo P450 ni los
mecanismos de unión a proteínas se hallan implicados en el aclaramiento del anticuerpo
monoclonal.
INTERRUPCIÓN DEL TRATAMIENTO
La interrupción del tratamiento omalizumab, generalmente, conlleva a un retorno de la
elevación de los niveles de IgE libre y síntomas asociados. Los niveles totales de IgE son
elevados durante el tratamiento y permanecen elevados hasta un año después de la
discontinuación de omalizumab. Por tanto, repetir los análisis de los niveles de IgE durante el
tratamiento omalizumab no es útil como guía para la determinación de la dosis.
La determinación de la dosis tras las interrupciones de tratamiento que duran menos de un
año se debe basar en los niveles séricos de IgE total obtenidas en la determinación de la
dosis inicial (con la dosis ajustada para cualquier cambio significativo en el peso corporal).
Los niveles de IgE en suero se deben volver a determinar si la administración se ha
suspendido durante más de un año.
OTROS TRATAMIENTOS FUTUROS
Los medicamentos dirigidos a bloquear IL-5 (mepolizumab o benralizumab) e IL-13
(lebrikizumab, tralokinumab) podrían tener alguna utilidad clínica en el futuro.
Dupilumab podría bloquear más de una vía de citocinas, IL-4 e IL-13, y por tanto tener una
mayor eficacia clínica.
155