Page 157 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 157
dosis requerida. Alternativamente, la inyección se puede administrar en el muslo si la
administración en la región deltoidea no es posible.
Omalizumab no se administra ni vía intravenosa ni intramuscular.
Omalizumab debe administrarse en un centro hospitalario y el paciente debe quedar en
observación después de la administración.
PRESENTACIONES
En la actualidad en España omalizumab está disponible en una formulación liofilizada que
precisa ser reconstituida y una formulación de jeringa precargada con dos concentraciones:
75 mg (azul) y 150 mg (rojo / rosa).
Las ventajas de esta formulación de jeringa precargada incluyen:
● No precisan reconstitución.
● Son menos viscosas que la formulación liofilizada reconstituida.
● Menor volumen de inyección, únicamente 1,0 ml (dosis 150 mg).
● Menos desperdicio de producto.
● Existe una bioequivalencia de las formulaciones liofilizadas y jeringa precargada.
DURACIÓN DEL TRATAMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA
Omalizumab está indicado para tratamientos a largo plazo. Los ensayos clínicos han
demostrado que se necesitan al menos de 12 a 16 semanas de tratamiento con omalizumab
para demostrar eficacia.
La evaluación global del control del asma y la evaluación global de la eficacia del tratamiento
en la semana 16, es una medida compleja que incluye diferentes parámetros. Se basa en la
evaluación clínica de los pacientes, incluyendo revisión en consulta, espirometría, diarios de
los síntomas, el uso de medicación de rescate y el flujo espiratorio máximo.
En los ensayos clínicos de omalizumab, se utilizó la evaluación general del médico para
categorizar el control del asma en cinco niveles: control completo; marcada mejora en el
control; control limitado; ningún cambio apreciable; y el empeoramiento en el control. Los
respondedores se definen como aquellos pacientes con una “buena” (marcada mejoría en el
control) o “excelente” (control total).
Los pacientes deben ser monitorizados a las 16 semanas, y sólo aquellos con una respuesta
buena o excelente (es decir, la mejoría marcada o un control completo del asma) deben
continuar el tratamiento.
153