Page 144 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 144

algunas funciones del sistema inmune.

                   ●  Se clasifican en:Citostáticos: metotrexate, ciclofosfamida y azatioprina.
                   ●  Bloqueantes de las inmunofilinas: ciclosporina y tracolimus.
                   ●  Citocinas: factores de crecimiento de colonias e interferones.
                   ●  Antagonistas de los receptores de citosinas: etanercept y anakinra.
                   ●  Anticuerpos: monoclonales o policlonales.
                   ●  Vacunas.

               Son fármacos que no se utilizan en la 1ª línea de tratamiento de las enfermedades alérgicas.
               Suelen ser fármacos de 2ª línea y se emplean cuando no se controlan las enfermedades
               alérgicas con los tratamientos habituales o también como medicamentos que permitan reducir
               las dosis de corticoides administradas.


               Pueden administrarse tópicamente, como tacrolimus o pimecrolimus, en el caso de dermatitis
               atópicas moderada-grave o leve-moderada respectivamente.


               También  pueden  utilizarse  vía  oral,  como  la  ciclosporina,  que  actúa  interfiriendo  la
               transcripción  de  citosinas,  a  través de  la  inhibición  de  la  calcineurina,  y está indicada  en
               dermatitis atópica grave que no responden a otros tratamientos.


               En  los  capítulos  correspondientes  de  inmunoterapia  específica  y  en  nuevos  y  futuros
               tratamientos  se  revisarán  algunas  de  estas  alternativas  terapéuticas  como  son  los
               anticuerpos monoclonales (omalizumab).





               ADRENALINA

               La adrenalina es el fármaco de elección en el tratamiento de la anafilaxia, puesto que previene
               o revierte el broncoespasmo y el colapso cardiovascular. Es esencial su administración


               precoz ya que mejora la supervivencia.

               Tiene un inicio de acción rápido y una vida media corta con un estrecho margen terapéutico-
               tóxico.

                   ●  Entre  sus  efectos  terapéuticos  destacan:  Agonista  sobre  receptores  alfa  1
                       adrenérgicos: aumenta vasoconstricción y resistencia vascular periférica y disminuye
                       el edema mucoso.
                   ●  Agonista sobre receptores beta 1 adrenérgicos: efecto inotropo y cronotropo positivo.
                   ●  Agonista  sobre  receptores  beta  2  adrenérgicos:  incrementa  la  broncodilatación  y
                       disminuye liberación de mediadores de inflamación de mastocitos y basófilos.
                   ●  Entre  sus  efectos  adversos  destacan:  Frecuentes  y  transitorios  (incluso  a  dosis
                       terapéuticas):  ansiedad,  miedo,  inquietud,  mareos,  cefalea,  palpitaciones,  palidez,
                       temblor.
                   ●  Raros (ocurren más frecuentemente si se produce sobredosis, uso concomitante otros
                       fármacos  o  existe  comorbilidad  asociada):  arritmias  ventriculares,  isquemia
                       miocárdica, edema pulmonar, crisis de hipertensión o hemorragia intracraneal.



                                                                                                      140
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149