Page 132 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 132

Las formas más graves de alergia requieren un interés especial, se plantea mejorar el control
               de la enfermedad mediante el autocuidado, a través de programas de formación de pacientes,
               de  médicos  y  enfermeras  de  Atención  Primaria,  así  como  campañas  para  aumentar  la
               conciencia de la alergia y el conocimiento entre los pacientes y público en general.




               MEDIDAS DE DESALERGENIZACIÓN AMBIENTAL

               Hay ciertas características de un hogar que son útiles para controlar la exposición a una
               amplia gama de alérgenos. A pesar de que requiere mucho tiempo y esfuerzo, los beneficios
               son a menudo obvios y los resultados son apreciados por el paciente.

               Es importante que conozca el papel que juegan en la causa de sus síntomas y que reduciendo
               o  evitando  la  exposición  puede  aliviarlos  y  en  muchos  casos  reducir  la  dependencia  de
               productos farmacéuticos.



               Ácaros y sus alérgenos

               Los  ácaros  del  polvo  son  arácnidos  de  tamaño  microscópico  (~  0,33  mm  de  largo).  Se
               encuentran en polvo y tejidos como colchones, almohadas y ropa de cama.


               Su ciclo de vida de huevo a adulto tarda de 3 a 4 semanas, viven de 6 a 8 semanas. Las
               hembras producen de 40 a 80 huevos durante su vida. Su fuente de alimento natural es la
               piel, escamas y hongos. Las especies más comunes son Dermatophagoides pteronyssinus y
               Dermatophagoides farinae.

               Los principales factores que afectan al crecimiento de los ácaros del polvo son el calor y la
               humedad:  absorben  el  agua  en  ambientes  de  humedad  alta  y  se  deshidratan  cuando  la
               humedad cae por debajo de 50%.

               Podemos  eliminar  o  disminuir  la  exposición  alergénica  a  ácaros  modificando  o  actuando
               sobre el entorno:




               Métodos físicos:

                   ●  Aspirar  con  regularidad  las  alfombras,  muebles  acolchados  y  colchones.  Las
                       aspiradoras  deben  tener  filtros  de  retención  adecuados  (HEPA)  y  sellado  de  las
                       superficies  y  ranuras.  Si  no  se  cumplen  estos  requisitos  a  la  vez  del  aspirado,
                       produciremos con la salida del aire una dispersión del alérgeno.
                   ●  Métodos de barrera: las fundas de colchón los cubren herméticamente haciéndolos
                       impermeables tanto a los ácaros como a sus excrementos. A la vez el ácaro no puede
                       alcanzar su alimento principal: las pequeñas escamas que se desprenden del cuerpo
                       del paciente alérgico (la mayoría con sequedad de piel). Un aspecto muy importante
                       es la porosidad de la funda: poros < 40 μ impiden el paso de los ácaros y si es < 7μ,
                       el tejido es impermeable también a los excrementos.En general las condiciones que



                                                                                                      128
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137