Page 78 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 78

Plan Estratégico CIAGRO-U MH  2025 - 2028
                             Falta de tiempo:  En  2 de 16  respuestas se  indica que las  múltiples
                             responsabilidades limitan el tiempo  que los investigadores pueden  dedicar a
                             actividades de transferencia.

                             Conclusiones:

                             El principal desafío para la transferencia de tecnología y conocimiento es la
                             desconexión entre la investigación y las necesidades empresariales sumado el
                             escepticismo empresarial (62,5%), seguido por la  falta de  personal dedicado
                             (25%) y los obstáculos burocráticos (18,75%). Otro reto incluye la falta de tiempo
                             (12,5%).

                         3.  Alianzas para la transferencia de conocimiento.
                             o  Análisis de las alianzas establecidas para la transferencia de tecnología:

                             Alianzas con empresas: En 14 de 16 respuestas los grupos de investigación indican
                             que han establecido colaboraciones con empresas, destacando su importancia para
                             la transferencia tecnológica. Sin embargo, se mencionan desafíos en la gestión de
                             expectativas y contratos.

                             Colaboración con universidades y centros tecnológicos: En 10 de 16 respuestas
                             alegan colaboración con universidades y centros tecnológicos, las cuales permiten
                             el acceso a tecnologías, datos y recursos compartidos, fomentando sinergias entre
                             grupos académicos y de investigación aplicada.

                             Alianzas con cooperativas y asociaciones sectoriales:  En  4 de 16  respuestas
                             mencionan las cooperativas y asociaciones sectoriales,  colaboraciones  que  son
                             relevantes en sectores específicos, como la agricultura, aunque se  enfrentan a
                             barreras culturales y organizativas.

                             Falta  de estabilidad en las alianzas:  En  3 de 16  respuestas destacan  que las
                             alianzas son a menudo puntuales y dependen de proyectos específicos, lo que limita
                             su impacto a largo plazo y eficacia.

                             Conclusiones:

                             La principal estrategia de transferencia tecnológica se basa en las alianzas con
                             empresas (87,5%) y las colaboraciones con universidades y centros tecnológicos
                             (62,5%), aunque los investigadores enfrentan desafíos relacionados con la falta de
                             estabilidad en las alianzas (18,75%). Además, las alianzas con cooperativas (25%)
                             complementan sus esfuerzos, pero reflejan una necesidad de mayor coordinación y
                             apoyo para maximizar el impacto de estas colaboraciones.

                      2.6. Competitividad en la captación de fondos y transferencia de tecnología.
                         1.  Evaluación de la competitividad con otros grupos de investigación.
                             o  Competencia con otros grupos en la captación de fondos y transferencia de
                                tecnología:

                             Competencia intensa  pero motivadora:  En  7  de 16  respuestas mencionan que
                             perciben la competencia  como una oportunidad para mejorar la calidad de  sus
                             propuestas y para la diferenciación.

                             Competencia con grupos más grandes y establecidos:  En  5 de 16  respuestas
                             alegan que la competencia con grupos mejor conectados o con mayores recursos,
                             es señalada como un reto para la captación de fondos y la transferencia tecnológica
                             dado que tienen más recursos y pueden dar una respuesta más rápida.

                             Colaboración en lugar de competencia: En 4 de 16 respuestas consideran que las
                             relaciones  con  otros  grupos  suelen  ser  más  colaborativas  que  competitivas,
                             promoviendo la complementariedad de las líneas de investigación.


                                                                                                               74
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83