Page 76 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 76
Plan Estratégico CIAGRO-U MH 2025 - 2028
Potencial de mejora en publicaciones internacionales: En 3 de 16 respuestas se
alude a que incrementar la cantidad y calidad de publicaciones científicas
internacionales podría fortalecer la reputación global del grupo.
Presencia en congresos internacionales: En 3 de 16 respuestas la participación
en eventos globales es vista como una oportunidad clave para mejorar la visibilidad
internacional de los grupos de investigación.
Conclusiones:
La evaluación promedio de la visibilidad internacional del CIAGRO es de 2,88 sobre
5. La falta de una estrategia de liderazgo internacional (31,25%) y las
colaboraciones limitadas (50%) son los principales desafíos para mejorar el
alcance global. Incrementar la participación en congresos internacionales
(18,75%) y la calidad de las publicaciones científicas (18,75%) se destacan como
oportunidades clave para fortalecer la visibilidad del grupo.
2. Dificultades y oportunidades para mejorar las colaboraciones internacionales.
o Principales dificultades encontradas al establecer colaboraciones
internacionales:
Falta de dominio del inglés: En 7 de 16 respuestas la falta de fluidez en inglés se
menciona como un obstáculo significativo para establecer colaboraciones
internacionales efectivas, dificultando la participación en congresos y propuestas.
Falta de tiempo: En 5 de 16 respuestas indican que las múltiples responsabilidades
académicas y administrativas limitan el tiempo dedicado a buscar y gestionar
colaboraciones internacionales.
Falta de coordinación o estrategia internacional: En 4 de 16 respuestas
mencionan que la ausencia de una estrategia clara y la falta de coordinación interna
dificultan la búsqueda y consolidación de relaciones internacionales.
Falta de recursos (financieros y personales): En 4 de 16 respuestas alegan que la
insuficiencia de recursos financieros y personales técnicos son obstáculos para
participar en proyectos internacionales de mayor envergadura.
Competitividad en convocatorias internacionales: En 3 de 16 respuestas se
menciona la competencia con grupos de investigación reconocidos y el alto nivel
de exigencia en las convocatorias internacionales como dificultades relevantes.
Conclusiones:
Las barreras del idioma (43,75%) y la falta de tiempo (31,25%) son los principales
obstáculos para establecer colaboraciones internacionales efectivas. Además, la
ausencia de una estrategia clara (25%), la competitividad en convocatorias
(18,75%) y la falta de recursos financieros y personales (25%) limitan la
participación de los grupos en proyectos globales.
2.5. Transferencia de tecnología y conocimiento.
1. Evaluación del apoyo en la transferencia de tecnología.
o Valoración del apoyo recibido del agente de innovación en términos de
transferencia de tecnología:
Promedio general: 3,53* sobre 5.
*En la valoración se ha tenido en cuenta a los 3 agentes de innovación que han
formado parte del CIAGRO, pero con la especialidad de que en numerosas ocasiones
las valoraciones proporcionadas no han tenido en cuenta a la actual agente de
innovación, dado que todavía no han tenido tiempo para trabajar y/o tomar
contacto.
72