Page 67 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 67
Plan Estratégico CIAGRO-U MH 2025 - 2028
2. Análisis de resultados de entrevistas.
2.1. Estructura del grupo y dinámicas de trabajo.
1. Organización y liderazgo en los grupos de investigación.
o Análisis de la toma de decisiones y estructura del liderazgo:
División por áreas de especialización: En 12 de 16 respuestas alegan que la
distribución de responsabilidades dentro de los grupos de investigación se realiza
según la especialización de los miembros, lo que permite abordar líneas de
investigación específicas en diversas temáticas dentro de un mismo grupo.
Estructura de liderazgo clara: En 8 de 16 respuestas indican que cuentan con un
líder específico que dirige y toma las decisiones estratégicas principales, hecho que
ayuda a contar con una mayor claridad en la gestión de los grupos de investigación.
Organización colaborativa: En 7 de 16 respuestas los grupos de investigación
adoptan un enfoque horizontal, donde las decisiones se toman colectivamente y
todos los miembros tienen oportunidad de aportar.
Delegación de funciones operativas: En 3 de 16 respuestas indican que los líderes
de los grupos de investigación delegan tareas operativas para enfocarse en
estrategias o gestiones externas.
Existencia de subgrupos internos: En 3 de 16 respuestas manifiestan que la división
en subgrupos autónomos dentro del mismo grupo de investigación permite la gestión
independiente de proyectos específicos en temáticas diversas.
Necesidad de más coordinación: En 2 de 16 respuestas mencionan que la falta de
alineación entre los miembros del grupo de investigación dificulta la captación de
fondos y la ejecución de proyectos.
Conclusiones:
La organización de los grupos de investigación se caracteriza principalmente por una
división por áreas de especialización (75%), seguida por la presencia de una
estructura de liderazgo clara (50%) y enfoques colaborativos (43,75%). Las
estrategias de delegación (25%) permiten una mayor flexibilidad, aunque en algunos
casos surgen necesidades de mayor coordinación (12,5%).
2. Motivación y retención del talento.
o Acciones implementadas y propuestas para mejorar la motivación del
personal perteneciente al grupo:
Reducción de burocracia: En 4 de 16 respuestas se destaca la carga burocrática
como un problema importante y se sugiere incrementar el apoyo administrativo con
el fin de reducir la mencionada carga.
Recursos y apoyo técnico: En 4 de 16 respuestas los grupos de investigación
manifiestan la necesidad de más personal técnico y recursos para aliviar la carga de
trabajo y así poder centrarse en labores de investigación.
Aplicación práctica: En 4 de 16 respuestas los grupos de investigación destacan la
importancia de trabajar con empresas, lo cual ayudaría a orientar los proyectos al
mercado y obtener resultados tangibles, incentivando así al personal perteneciente
al grupo.
Cohesión y cultura de equipo: En 3 de 16 respuestas enfatizan en la importancia de
actividades como "team building", reuniones regulares y cultura de trabajo
colaborativo como iniciativas que motivarían al personal perteneciente a los grupos
de investigación.
63