Page 66 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 66

Plan Estratégico CIAGRO-U MH  2025 - 2028
                  1.  Introducción.

                      1.1. Propósito del análisis.
                      El objetivo de este análisis es realizar una evaluación exhaustiva del CIAGRO-UMH, con el
                      fin de identificar sus fortalezas estratégicas y áreas de mejora, tanto en sus capacidades
                      de investigación científica y técnica, como en sus funciones de promoción, coordinación,
                      formación y asesoramiento en el ámbito Agroalimentario y Agroambiental. A través de este
                      análisis, se busca potenciar el impacto de sus actividades en la generación de conocimiento
                      e  innovación,  mejorar  la  eficiencia  en  la  transferencia  tecnológica  hacia  el  sector
                      agroalimentario, y optimizar su estructura organizativa y operativa. Además, se pretende
                      impulsar la formación de capital humano  especializado, fortalecer las redes de
                      colaboración interdisciplinarias, y captar nuevas oportunidades de financiación y alianzas
                      estratégicas, posicionando al CIAGRO-UMH como un  referente  de excelencia en
                      investigación y asesoría agroalimentaria y agroambiental.

                      1.2. Metodología.
                      Para la elaboración de este análisis, se ha seguido una metodología estructurada con el
                      objetivo de analizar y sintetizar todas las respuestas obtenidas a través de las entrevistas
                      realizadas a los miembros de los 13 grupos de investigación pertenecientes al CIAGRO. Es
                      por ello que, todas las respuestas a las 32 preguntas que formaban parte de la entrevista
                      están repartidas entre los puntos 2.1. y 2.8., obteniendo así un análisis y unas conclusiones
                      a las mismas en un formato entendible, al proporcionar porcentajes de respuestas, y
                      gráficos en las preguntas cuantitativas.

                      1.3. Breve descripción del contexto y relevancia del estudio interno.
                      El CIAGRO-UMH, ubicado en  el Campus Agroalimentario  de la Universidad Miguel
                      Hernández, es un instituto clave en el desarrollo de la investigación científica y técnica en
                      los ámbitos Agroalimentario y Agroambiental. En un contexto global marcado por el reto
                      de la sostenibilidad alimentaria, el cambio climático y la demanda de innovación en los
                      sistemas productivos, el CIAGRO-UMH se posiciona como un actor fundamental para generar
                      conocimiento avanzado y soluciones tecnológicas aplicables a los sectores  agrícolas  y
                      medioambientales.

                      Este  estudio interno surge como  una  herramienta  estratégica para analizar  de manera
                      profunda el funcionamiento y las capacidades del instituto, con el fin de optimizar sus
                      procesos de investigación, promoción, formación y asesoramiento. Dada la  creciente
                      relevancia de la ciencia agroalimentaria y agroambiental, y el papel de las universidades
                      en la transferencia de tecnología e innovación al  tejido empresarial, resulta crucial
                      identificar tanto las fortalezas como las debilidades del CIAGRO-UMH para asegurar su
                      sostenibilidad y su capacidad para afrontar nuevos desafíos científicos,  sociales y
                      económicos.

                      Para  llevar  a  cabo  este  análisis,  se  han  realizado  16  entrevistas  a  investigadores
                      pertenecientes a 13 Grupos de Investigación dentro del CIAGRO-UMH. De estas entrevistas,
                      6 fueron realizadas a  mujeres  y  10 a hombres, con el objetivo de asegurar una
                      representación equitativa y  reflejar la  diversidad dentro del instituto.  Este  enfoque
                      inclusivo garantiza que se consideren diferentes perspectivas y experiencias en el análisis,
                      contribuyendo a  una  evaluación más exhaustiva de la estructura  y las actividades  del
                      CIAGRO-UMH.

                      El  análisis  permitirá,  además,  definir  estrategias  para  mejorar  la  colaboración
                      interdisciplinar, captar financiación externa, fortalecer la formación de personal
                      cualificado y ampliar las redes de contacto con instituciones y empresas, garantizando que
                      el CIAGRO-UMH mantenga su liderazgo  como centro de excelencia  en investigación y
                      transferencia tecnológica.







                                                                                                               62
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71