Page 20 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 20

Plan Estratégico CIAGRO-U MH  2025 - 2028

                         Como resultado, los retos han quedado clasificados en diferentes niveles de prioridad.
                         Los retos con mayor prioridad y más mencionados se agrupan en el cuadrante de alta
                         prioridad (Implementar), donde se encuentran colaboraciones externas, financiación e
                         investigación. Otros retos relevantes, pero con menor urgencia, se encuentran en el
                         cuadrante  de  atención  secundaria  (Monitorizar),  como  comunicación  interna,
                         internacionalización, personas e infraestructura. Los retos de menor relevancia están
                         en  el cuadrante  de  baja prioridad (Posponer), como  comunicación externa,
                         organización y entorno. Finalmente,  responsabilidad social  se  encuentra en el
                         cuadrante de oportunidades futuras (Explorar).

                  2.6.3.  Determinación y priorización de objetivos

                         El 14 de enero de 2025, se celebró una reunión con los representantes de CIAGRO UMH
                         con el fin de revisar la priorización de los retos estratégicos y definir el objetivo general
                         a 4 años. Tras un análisis conjunto, se estableció como objetivo “convertir a CIAGRO
                         UMH en un referente en economía circular e innovación  agroalimentaria,
                         impulsando alianzas estratégicas con agricultores, empresas y administraciones
                         para  el  desarrollo  de  soluciones  sostenibles  e  innovadoras  en  su  ámbito  de
                         influencia”.

                         Seguidamente, se  ha trabajado de manera colaborativa con los representantes de
                         CIAGRO UMH para avanzar en la definición de los objetivos específicos. Durante este
                         período, se ha fomentado un estrecho intercambio de ideas, en el que se han generado
                         propuestas disruptivas e innovadoras, orientadas a  la implementación de acciones
                         concretas para alcanzar el objetivo general. Este proceso ha culminado el 23 de enero,
                         cuando, en una nueva reunión, se han decidido y definido los tres vectores estratégicos
                         clave que guiarán la evolución de CIAGRO UMH:

                             •  Vector de crecimiento 1: Alianzas estratégicas: intercambio de conocimiento
                                y tecnología, aumento de la visibilidad y comunicación, generación de nuevas
                                alianzas y fortalecimiento de las existentes con empresas, administraciones y
                                agricultores.
                             •  Vector de crecimiento 2: Consolidación de la investigación: capacitación de
                                investigadores y PAS, mejora de la comunicación interna.
                             •  Vector de crecimiento 3: Captación de fondos: capacitación de fondos públicos
                                nacionales  y  europeos, asistencia u organización a eventos sobre el tema,
                                consolidación de relación con intermediarios.

                         Con este enfoque, CIAGRO UMH se  pretende  posicionar como  un referente en la
                         innovación  agroalimentaria,  orientándose  a  la  economía  circular  y  desarrollando
                         soluciones innovadoras para su entorno.



                  2.7.    Rutas Estratégicas


                  En un entorno cada vez más competitivo, la falta de diferenciación ha llevado a que muchas
                  instituciones sean percibidas como proveedores genéricos de conocimiento y tecnología. Como
                  consecuencia, ha aumentado la sensibilidad al precio y se ha reducido la fidelidad de actores
                  clave, como empresas, agricultores, administraciones públicas y otras entidades.

                  Para contrarrestar este efecto, CIAGRO UMH debe consolidarse como un referente no solo por
                  la excelencia de su investigación, sino también por la experiencia única y el valor agregado que
                  aporta a sus grupos de interés. No se trata  únicamente de ofrecer soluciones científicas y
                  técnicas de alto nivel, sino de generar experiencias memorables que refuercen la confianza y
                  la lealtad de sus colaboradores y aliados estratégicos.





                                                                                                               16
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25