Page 25 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 25

Plan Estratégico CIAGRO-U MH  2025 - 2028

                  3.  Presupuesto

                  Vector 1: Alianzas Estratégicas                           EJERCICIOS            TOTAL
                                                                     2025      2026      2027
                  1.1 Consolidar relaciones con aliados existentes y potenciar nuevas   500€   1.000€   1.500€   3.000€
                  alianzas con Administraciones Públicas, agricultores, empresas y otras
                  entidades, dentro y fuera de España, para aumentar el intercambio de
                  conocimiento y tecnología.
                  1.2 Crear y ejecutar una estrategia marketing digital u “online”.   4.000€   6.000€   7.000€   17.000€
                  1.3 Crear y ejecutar una estrategia marketing tradicional u “offline”.   1.000€   500€   1.000€   2.500€
                  Vector 2: Consolidación de la investigación

                  2.1 Mejorar la excelencia investigadora del instituto para lograr sellos   -   -   -   -
                  de excelencia.
                  2.2 Mejorar la capacitación y formación de los investigadores.   2.000€   2.000€   3.000€   7.000€
                  2.3 Asistir y participar de forma activa en congresos, eventos y foros.   3.500€   4.000€   5.000€   12.500€
                  2.4 Organizar eventos propios que posicionen al instituto como un   4.000€   4.500€   5.000€   13.500€
                  referente en sostenibilidad, economía circular e innovación.
                  Vector 3: Captación de fondos

                  3.1 Aumentar la captación de fondos mediante proyectos   5.000€   7.000€   10.000€   22.000€
                  competitivos, así como convenios y contratos con empresas.
                                      TOTAL                        20.000€    25.000€   32.500€   77.500€



                  4.  Recomendaciones Generales

                  Para garantizar el éxito en la implementación del Plan Estratégico de CIAGRO UMH, se han
                  definido las siguientes recomendaciones generales, orientadas a optimizar el desarrollo de los
                  tres vectores estratégicos clave: Alianzas Estratégicas, Consolidación de la Investigación y
                  Captación de Fondos.

                   1. Fortalecer la comunicación interna y externa   2. Fomentar una cultura de compromiso y disciplina
                     • Mejorar la transmisión de información dentro del   • Reforzar el sentido de pertenencia y la
                      instituto para garantizar que todos los niveles   responsabilidad de los involucrados en la
                      jerárquicos comprendan la visión estratégica y su   ejecución de la estrategia.
                      impacto en el futuro.                    • Implementar mecanismos de seguimiento y
                     • Establecer un plan de comunicación externo que   evaluación que aseguren la disciplina y el
                      permita conocer y responder a las necesidades   cumplimiento de objetivos.
                      reales de empresas, administraciones y otras
                      entidades clave.

                   3. Optimizar la gestión de recursos        4. Impulsar la toma de decisiones basada en datos
                     • Tener en cuenta los presupuestos disponibles y la   • Definir métricas de seguimiento claras y simples
                      dedicación del personal en la toma de decisiones   para evaluar el progreso y el impacto de las
                      estratégicas.                              acciones estratégicas.
                     • Priorizar acciones que maximicen el impacto con   • Implementar herramientas digitales para la
                      los recursos existentes.                   recopilación y análisis de datos en tiempo real.

                   5. Fomentar la innovación y la proactividad   6. Estructurar una estrategia para alianzas y
                     • Eliminar el miedo a arriesgarse en la toma de   captación de fondos
                      decisiones estratégicas para llevar al instituto a un   • Consolidar una estrategia clara para fortalecer
                      nivel superior.                            relaciones con aliados existentes y explorar nuevas
                     • Incentivar el desarrollo de proyectos     oportunidades de colaboración.
                      interdisciplinarios y la participación en redes   • Mejorar la visibilidad y el posicionamiento del
                      internacionales.                           instituto en eventos y ferias del sector para atraer
                                                                 fondos y generar nuevas oportunidades de
                                                                 financiamiento.




                                                                                                               21
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30