Page 18 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 18

Plan Estratégico CIAGRO-U MH  2025 - 2028

                  2.6.   Prioridades Estratégicas

                  A partir de los datos recabados en las fases previas, se aplicaron herramientas de análisis
                  estratégico para sintetizar los resultados y priorizar acciones:

                  2.6.1.  Análisis DAFO: Identificación y clasificación de Debilidades, Amenazas, Fortalezas
                         y Oportunidades clave.

                         Con el fin de identificar las principales fortalezas, debilidades, oportunidades y
                         amenazas de CIAGRO UMH, se ha realizado un análisis DAFO basado en la información
                         recabada durante las fases previas del proceso. Esta recopilación ha abarcado diversos
                         enfoques, como el estudio de la información existente, entrevistas semiestructuradas
                         a investigadores de CIAGRO UMH, y la dinámica participativa de World Café.

                         A continuación, se presenta un  resumen detallado de los principales aspectos
                         identificados en cada una de las categorías del análisis:

                              DEBILIDADES                                      OPORTUNIDADES
           •  Carencia de  capacidades y experiencia en gestión, fondos  •  Posibilidad de colaboraciones Internacionales con otros centros
            europeos y el proceso de  transferencia de tecnología y   de investigación, startups, empresas y Redes Europeas.
            conocimiento.  Las múltiples funciones que asumen  los  •  Acceso a  Fondos Europeos.  Entre otros, los fondos PERTE
            investigadores dificultan que puedan gestionar de manera efectiva   agroalimentarios, Horizonte Europa, Fondo Europeo Agrícola de
            y coordinada la transferencia de sus resultados.     Desarrollo Rural (FEADER), programa LIFE, y DIGITAL Europe
           •  Necesidad de mejorar las infraestructuras de CIAGRO UMH para   Programme, brindan una gran oportunidad para liderar y captar
            realizar proyectos de investigación de alta calidad. Para enfrentar   recursos.
            la complejidad de la investigación tecnológica y multidisciplinaria,  •  Acceso a reconocimientos  Internacionales.  Alinear las
            es fundamental centralizar los servicios y equipos, lo que permitiría   actividades del CIAGRO UMH con estándares de excelencia como
            atraer a investigadores de alto nivel y mejorar la productividad.   Severo Ochoa y María de Maeztu, refuerzan la calidad científica,
           •  No existen mecanismos  ni herramientas digitales que   aumentan  la visibilidad internacional y facilitan el acceso a
            contribuyan a centralizar  y compartir la información   financiación y colaboraciones de alto impacto.
            eficientemente  las actividades realizadas por los  diferentes  •  Existencia de redes de actores del sector agroalimentario y
            investigadores de CIAGRO UMH, lo cual limita el seguimiento de   agroambiental, con los que sería posible establecer
            cualquier tipo de estrategia que se quiera desarrollar.   colaboraciones, con el objetivo de aportar una visión objetiva y
           •  Falta de visibilidad del CIAGRO UMH y ausencia de una estrategia   crítica para evaluar algunos  proyectos e iniciativas, identificar
            clara para la consecución de colaboraciones efectivas.    áreas de mejora en la colaboración público-cerrada e impulsar la
                                                                 innovación.

                              FORTALEZAS                                          AMENAZAS
           •  Equipamiento de  laboratorio e Infraestructuras singulares que  •  Competencia por atraer y retener talento. Los investigadores
            destacan por su versatilidad y especialización.      que cuentan con proyectos de financiación pública, están muy
           •  Equipo interdisciplinar de excelencia reconocida y con mucha   demandados por los mejores centros de investigación, y les
            experiencia, habilidades y conocimientos complementarios para   ofrecen condiciones laborales muy atractivas para captarlos.
            desarrollar proyectos de manera integral.          •  Baja inversión en I+D en el sector Agroalimentario. La reducción
           •  Colaboraciones estratégicas con otros centros de investigación,   en la inversión empresarial en I+D agroalimentario en España (-
            empresas y otras instituciones de diversos sectores y perfiles. Los   2,2 % en 2022) y el esfuerzo inversor por debajo del promedio de
            grupos de investigación que conforman CIAGRO UMH cuentan con   la UE (0,61 % frente a 0,83  %) indican  un  entorno menos
            una red de contactos consolidada a lo largo de los años en el sector   favorable para financiar proyectos innovadores en el sector.
            agroalimentario y agroambiental, lo que facilita creación de  •  Dependencia excesiva de fondos públicos nacionales,  lo cual
            soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades específicas de   puede suponer una amenaza en caso de que haya cambios en
            los colaboradores.                                   las políticas de financiación o recortes en los correspondientes
           •  Diversos grupos pertenecientes a CIAGRO UMH destacan por su   presupuestos.  La falta de diversificación y equilibrio en la
            capacidad probada para captar importantes recursos de   captación de fondos podría limitar el desarrollo y crecimiento del
            financiación pública, tanto a nivel nacional como europeo. Varios   centro.
            de ellos han logrado acceder a importantes líneas de apoyo  •  Exceso de burocracia en trámites administrativos de la
            económico, incluyendo iniciativas colaborativas dentro y fuera del   Universidad que obstaculizan el avance de los proyectos de
            propio centro. Un ejemplo de este éxito es el proyecto Agroalnext.   investigación y transferencia.


                         Para una consulta más amplia y detallada del DAFO, se puede consultar el Anexo VI
                         DAFO CIAGRO UMH.


                                                                                                               14
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23