Page 17 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 17

Plan Estratégico CIAGRO-U MH  2025 - 2028

                               técnicas  específicas, como la agrupación  de ideas por  categorías, el uso  de
                               preguntas reflexivas o hipotéticas, y el resumen de las aportaciones clave para
                               asegurar una conversación enriquecedora.

                           o  Mesas redondas:  Se organizaron cuatro mesas  redondas, cada una con  una
                               pregunta asignada. A lo largo de la actividad, los grupos rotaron entre las mesas,
                               abordando un total de tres preguntas: una en cada mesa, con dos cambios de
                               grupo. Es decir, cada grupo tuvo la oportunidad de discutir tres temas diferentes,
                               participando activamente en las distintas mesas durante el proceso.

                           o  Desarrollo de las mesas redondas: La dinámica se ha llevado a cabo en tres
                               rondas consecutivas, cada una con un enfoque progresivo para fomentar el
                               desarrollo de las discusiones:

                                     Rondas 1 y 2: "Descubrir". El objetivo de estas rondas ha sido captar una
                                      variedad de ideas iniciales, estimulando la participación activa de todos
                                      los participantes y asegurando que se consideraran diversas perspectivas.
                                     Ronda 3: "Concretar". En esta fase, los participantes se han centrado en
                                      la implementación  de  las ideas generadas, identificando  pasos
                                      específicos, responsables  y estrategias clave para  llevar a cabo las
                                      propuestas.

                               Los anfitriones explicaron la dinámica al  inicio  y organizaron las ideas,
                               seleccionando los puntos clave de las discusiones. Al final de cada ronda,
                               presentaron un resumen de las ideas y enfocaron la siguiente ronda en desarrollar
                               o matizar las propuestas. Durante cada ronda, los participantes reflexionaron
                               individualmente, escribieron sus ideas en post-its y luego las compartieron en
                               grupo, mientras los anfitriones las organizaron por categorías en un rotafolio. Las
                               mesas rotaron para abordar tres preguntas distintas, enriqueciendo el análisis
                               con diversas perspectivas, y al final se definieron pasos, responsables y
                               estrategias clave para implementar las propuestas.

                      •   Networking: La actividad ha finalizado con un espacio de networking, que ha permitido
                         reforzar las conexiones entre los participantes en un ambiente relajado. Este momento
                         ha favorecido futuras colaboraciones y el fortalecimiento de la comunidad científica y
                         empresarial.




























                                                                                                               13
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22