Page 16 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 16

Plan Estratégico CIAGRO-U MH  2025 - 2028

                  2.5.   Dinámica World Café

                  Tras la consolidación de los resultados de las entrevistas, el día 9 de diciembre, se ha llevado
                  a cabo un World  Café, una metodología participativa que ha permitido a los asistentes
                  compartir ideas y experiencias de manera dinámica, en un formato de mesas redondas. En esta
                  actividad han participado 23 representantes de grupos de investigación, tanto del CIAGRO UMH
                  como externos, personal administrativo y de servicios de la UMH, así como empresas y startups
                  del entorno.  El objetivo  principal ha sido incorporar una visión externa al  CIAGRO UMH
                  mediante la participación de grupos de interés y ampliar posibles conclusiones relevantes para
                  el análisis DAFO extraídas de las entrevistas.

                  Esta fase ha incluido:

                      •   Organización  previa coordinada junto  a  David Rueda: Se ha realizado  una
                         planificación interna que  ha incluido una reunión  el 4 de diciembre para definir la
                         composición de las mesas del World Café. Se han organizado 4 mesas:

                           o  1 mesa interna: Compuesta por investigadores de CIAGRO UMH.
                           o  2 mesas intermedias: Formadas por  investigadores de la  UMH,  personal  de
                               administración y servicios en proyectos  de investigación  UMH  y  Servicio de
                               Transferencia de Conocimiento UMH.
                           o  1 mesa externa: Compuesta por empresas colaboradoras, Agentes de Innovación
                               pertenecientes a IVACE+i y startups del entorno.

                         Además, se ha propuesto al equipo representativo de CIAGRO UMH varias preguntas
                         para guiar la discusión en las mesas, y finalmente se han seleccionado 4 preguntas
                         clave:

                           o  Pregunta 1: ¿Cuáles son las amenazas y oportunidades que podrían transformar
                               el sector agroalimentario y agroambiental en los próximos años?
                           o  Pregunta 2: ¿En qué  aspectos clave debe  mejorar el CIAGRO UMH para
                               incrementar su  efectividad y competitividad  en  el sector  agroalimentario y
                               agroambiental?
                           o  Pregunta 3: ¿Cuáles son las alianzas clave que debería establecer el CIAGRO UMH
                               para  fomentar  una colaboración más efectiva entre  disciplinas, sectores  e
                               instituciones?
                           o  Pregunta 4: ¿Qué líneas de actuación debería priorizar el CIAGRO UMH en los
                               próximos  años, según  las necesidades del sector  agroalimentario y
                               agroambiental?

                      •   Convocatoria de participantes: Con el fin de asegurar una representación diversa y
                         amplia de los diferentes sectores y grupos de interés, se ha extendido una invitación a
                         más de 70 personas, que incluyen investigadores, personal de la UMH, representantes
                         de empresas y entidades del entorno, con el objetivo de enriquecer el análisis DAFO y
                         la formulación de la visión con una variedad de perspectivas relevantes para CIAGRO
                         UMH.

                      •   Organización de la dinámica Worl Café. La dinámica World Café se ha estructurado
                         de la siguiente forma:

                           o  Facilitadores globales: Se han designado dos facilitadores globales, quienes se
                               han encargado de guiar la jornada en su conjunto, proporcionando instrucciones
                               claras, resolviendo dudas y asegurando que el flujo de la dinámica se mantuviera
                               constante.

                           o  Anfitriones de mesas:  Se han  asignado cuatro anfitriones  responsables de
                               moderar las mesas temáticas. Han facilitado un ambiente colaborativo,
                               recopilado y sintetizado las ideas generadas en cada ronda, y motivado la
                               interacción entre los participantes. Durante las discusiones, han empleado


                                                                                                               12
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21