Page 15 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 15
Plan Estratégico CIAGRO-U MH 2025 - 2028
2.4. Definición de Visión Estratégica
Con base en los resultados obtenidos en las fases de estudio preliminar y entrevistas, se ha
llevado a cabo una dinámica de dos horas con la colaboración externa de David Rueda Cantuche,
fundador y director de Expinnova. El objetivo ha sido definir una primera versión de la visión
estratégica del CIAGRO UMH, que refleje su identidad y propósito.
La dinámica se desarrolló en varias etapas, que incluyeron:
• Reunión previa: El 11 de noviembre se ha realizado una sesión de una hora y media
para explicar las características de una visión estratégica adecuada. Entre estas
características se han destacado:
o Claridad y concisión, para que sea fácil de entender y comunicar.
o Inspiradora, capaz de motivar a quienes forman parte del instituto.
o Representativa, que refleje la identidad y propósito del CIAGRO UMH.
o Orientada al futuro, marcando una dirección clara para su desarrollo.
• Lluvia de ideas inicial: Los representantes del CIAGRO UMH han generado propuestas
basadas en un documento estructurado proporcionado por David Rueda. Este
documento ha servido como una herramienta para organizar las ideas en torno a las
siguientes áreas clave:
o Posición deseada: Aspiraciones del instituto en términos de liderazgo y
posicionamiento en su sector.
o Geografía: Alcance territorial de la visión.
o Sector, área y servicio: Ámbito específico de trabajo del instituto, identificando
las principales áreas de especialización y los servicios diferenciadores.
o Ventaja diferencial: Identificación de los aspectos únicos que destacan al
instituto.
o Valores: Principios éticos y operativos que guían su actividad.
o Impacto positivo: Beneficios tangibles e intangibles que el instituto busca aportar
a la sociedad y al sector.
o Beneficios-usuarios: Grupos que se benefician directamente de las actividades
del instituto.
• Dinámica de priorización de ideas: El 20 de noviembre, durante una sesión de dos
horas y media con los representantes de CIAGRO UMH, se han priorizado las propuestas
generadas a partir del documento estructurado. Este proceso ha permitido identificar
una primera versión de la visión de CIAGRO UMH, “Ser un referente en España y
Latinoamérica en el desarrollo e innovación de la cadena agroalimentaria y los
recursos naturales, ofreciendo soluciones adaptadas con foco en la economía
circular y la sostenibilidad gracias a un profundo conocimiento del sector”.
Además, se ha elaborado un resumen breve que condensa la visión estratégica del CIAGRO
UMH, proporcionando una síntesis clara y concisa de la dirección y propósito del instituto:
“Ser referentes en innovación, sostenibilidad y economía circular para el sector
agroalimentario”.
Cabe señalar que esta ha sido una primera versión de la visión estratégica del CIAGRO UMH.
Se ha previsto que, una vez se haya planificado el plan estratégico con objetivos
específicos, se continúe trabajando y refinando la visión para asegurar su alineación con
las metas a largo plazo del instituto.
11