Page 10 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 10
Plan Estratégico CIAGRO-U MH 2025 - 2028
2. Plan de trabajo
Desde junio de 2024, se ha iniciado el desarrollo del plan estratégico de CIAGRO UMH, el cual
ha contado con la colaboración de diversos miembros clave del instituto. Los participantes en
el proceso de desarrollo del plan estratégico han sido el Director de CIAGRO UMH, Raúl Moral
Herrero, el Secretario Manuel Viuda Martos, la representante de la Línea 6: Sostenibilidad de
Sistemas socio ecológicos Margarita Brugarolas Mollá-Bauzá y la Agente de Innovación
Esperanza Mancebo Gilabert.
El proceso de trabajo ha comenzado con la recopilación de información preliminar y el
establecimiento de un plan de trabajo. Se ha revisado y organizado la información obtenida,
como, por ejemplo, propiedad intelectual, infraestructura y equipamiento o colaboradores y
grupos de interés. También se ha realizado un análisis comparativo con centros de referencia
y se han llevado a cabo entrevistas, que han permitido identificar fortalezas, debilidades,
amenazas y oportunidades. Además, se ha implementado una dinámica de World Café, con
participación interna de CIAGRO UMH y externa, en la que los participantes han intercambiado
ideas y ofrecido sus perspectivas sobre las principales amenazas y oportunidades del instituto.
Toda esta información ha sido esencial para realizar un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas,
Fortalezas y Oportunidades) detallado, que ha servido para definir los objetivos estratégicos y
el plan de acción, con el objetivo de consolidar a CIAGRO UMH como un referente en innovación
agroalimentaria.
El plan de trabajo ha incluido diversas fases clave, detalladas a continuación:
2.1. Estudio preliminar
El desarrollo del plan estratégico ha comenzado en junio de 2024, recopilando toda la
información disponible sobre CIAGRO UMH. El 5 de septiembre de 2024, se mantuvo una reunión
inicial, entre los representantes de CIAGRO UMH y el Parque Científico UMH, en la que se
presentó el Plan de Trabajo a desarrollar durante los meses siguientes, así como la solicitud
de información previa disponible de CIAGRO UMH. Posteriormente, se ha realizado una
recopilación, revisión y estructuración de la información disponible, tanto pública como
proporcionada por CIAGRO UMH. Los documentos que se han analizado incluyen:
• Reglamento CIAGRO UMH
• Memoria justificativa de creación de CIAGRO UMH
• Plan Estratégico de Innovación EPSO 2020
• Plan de Innovación EPSO 2020
• Memoria de actividades 2021-23, que recopilan artículos, libros, capítulos, tesis,
proyectos, contratos, organización de congresos, conferencias invitadas y
comunicaciones en congresos.
• Organigrama CIAGRO UMH
• Propiedad intelectual de los 122 investigadores de CIAGRO UMH. Incluye patentes,
modelo de utilidad, desarrollo software, registros en MAPA y protección de variedades
agrícolas.
• Fichas de oferta de conocimiento y tecnológica, disponibles en la web de Ingeni UMH6
• Relación de Infraestructuras y equipamiento perteneciente a CIAGRO UMH
• Memoria solicitud Línea Agente de Innovación CIAGRO UMH
• Memoria solicitud UCIE CIAGRO UMH
• Listado de miembros de CIAGRO UMH
Este paso ha permitido recopilar y analizar la información interna y pública disponible sobre
CIAGRO UMH, para identificar sus fortalezas y debilidades.
6 https://ingeniumh.umh.es/acerca
6