Page 9 - UMH Sapiens 40
P. 9
na de las formas más saludables de
empezar el día es tomando un vaso de
leche, sea esta entera, semidesnatada Manuel
o desnatada. Sin embargo, esa acción
Uque ahora nos parece tan trivial, no Sánchez
hace mucho tiempo era una forma de contraer Angulo
una enfermedad que nuestras abuelas conocían Profesor de
como fiebres de Malta. Fue gracias al trabajo de Microbiología UMH
una mujer que ya no es así.
Las fiebres de Malta, o brucelosis, fueron descritas a mediados que la pasteurización de la leche conseguía destruir a la bacteria
del siglo XIX cuando afectaron a las tropas británicas que hacían sin alterar sustancialmente sus propiedades nutritivas.
escala en la isla de Malta para ir a luchar en la Guerra de Cri-
mea. En 1885 el médico militar David Bruce determinó que dichas Sin embargo, sus trabajos no fueron tomados en serio por sus
fiebres las causaba una bacteria y en 1905 el médico maltés colegas. Principalmente por dos motivos: era una mujer y no había
Themistocles Zammit encontró que los humanos podían adquirir conseguido realizar un doctorado. Se cuenta que una vez fue a dar
la enfermedad al consumir leche o queso fresco proveniente de una conferencia a un grupo de trabajadores de industrias lácteas
cabras infectadas por esas bacterias. En paralelo, el veterinario y que estos se rieron de ella acusándola de estar a sueldo de las
danés Bernhard Lauritz Frederik Bang encontró que una bacteria compañías que vendían maquinaria para pasteurizar la leche.
similar producía una enfermedad en las vacas que provocaba pér-
dida de leche y abortos. Alice Evans no se desanimó. Tardó trece años en convencer a mé-
dicos, funcionarios de Salud Pública, veterinarios y granjeros, de
Es en esa época cuando una joven norteamericana de 25 años que la pasteurización era un método fundamental en la estrategia
iniciaba sus estudios para conseguir el título de Bacteriología en de evitar la expansión de la enfermedad. En 1925 fue nombrada
la Universidad de Cornell, en Nueva York. Esta joven se llamaba miembro del Comité que debía estudiar el aborto infeccioso en el
Alice Catherine Evans y había nacido en 1881 en una granja de ganado. Su nombramiento no sentó bien a algunos de sus cole-
Pensilvania. Sus padres eran maestros y granjeros, y todo indica- gas. El microbiólogo Theobald Smith dimitió de la presidencia de
ba que iba a seguir sus pasos ya que en 1901 consiguió trabajo dicha comisión al enterarse de que Alice Evans sería uno de sus
como maestra rural. Pero Alice era bastante inquieta y fue anima- miembros.
da por su hermano a asistir a un curso
gratuito de la Universidad de Cornell para En 1928, fue nombrada presidenta de la
enseñar a los profesores rurales los re- Demostró que la Sociedad Americana de Bacteriólogos (la
cientes avances en Ciencias Naturales y leche fresca podía actual Sociedad Americana de Microbiolo-
que así ellos transmitieran esos conoci- transmitir brucelosis gía o ASM). Era la primera vez que una mu-
mientos a sus alumnos. jer ocupaba dicho puesto. Su importante
a los humanos y logro se vio empañado por el hecho de que
Sus profesores de Cornell vieron que Ali- propuso la no estaba presente en su nombramiento
ce tenía unas excelentes aptitudes, así porque estaba guardando cama por haber
que consiguió una beca que le permitiría pasteurización contraído la brucelosis. Con gran sentido
acabar el grado de Bacteriología en el como método del humor dijo que “estos bichos me odian
año 1909, siendo la primera mujer en por haberles descubierto”.
obtener dicho título en su país. Un año preventivo
después también consiguió ser la prime- En 1930 el Departamento de Agricultura
ra mujer en conseguir una beca de estudios de la Universidad de publicó una normativa en la que obligaba a las explotaciones ga-
Wisconsin para obtener el título de Máster en Ciencias. naderas a un estabulado más higiénico y a las industrias lácteas
a realizar la pasteurización de la leche en la elaboración de sus
En 1910 acabó sus estudios y Alice Evans tuvo que tomar una productos. Tras la implantación de dichas medidas, el número de
decisión. O realizaba un doctorado o comenzaba a trabajar para abortos en vacas y la incidencia de la brucelosis en la población
ganarse la vida. Como no tenía suficiente dinero, la primera op- descendió significativamente. Y en paralelo la producción de le-
ción quedó descartada y optó a un puesto en el Departamento che aumentó. Por sus numerosos méritos en 1936 fue nombrada
de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) dentro de la División Doctor Honoris Causa por el Wilson College de Pennsylvania y por
dedicada a los productos lácteos frescos. En su solicitud simple- su Alma Mater, la Universidad de Wisconsin.
mente indicó que se llamaba «A. Evans». Ella recordó que cuando
se incorporó a su puesto, los funcionarios del Departamento de La Brucella no fue el único patógeno que estudió. A lo largo de
Agricultura casi se caen de las sillas pues no pensaron que «A. su vida científica trabajó también desarrollando un suero para
Evans» fuera una mujer. Afortunadamente sus compañeros de la- tratar la meningitis epidémica, la parálisis infantil, la enfermedad
boratorio no tenían los prejuicios de los burócratas y Alice Evans del sueño y las infecciones causadas por estreptococos. Se retiró
fue aceptada sin más. Tres años después se convirtió en la pri- del trabajo activo en 1945, pero continuó impartiendo conferen-
mera mujer en obtener un contrato fijo en el Departamento de cias por todo Estados Unidos para animar a las mujeres a seguir
Agricultura. carreras científicas.
En esos años se pensaba que la leche y los derivados lácteos Alice Catherine Evans murió el 5 de septiembre de 1975 a los 94
eran mucho más nutritivos cuanto más frescos y menos manipula- años de edad. En 1983 la ASM estableció los premios que llevan
infectadas podía transmitir la brucelosis en humanos y comprobó un pedazo de queso fresco.
ción hubieran sufrido. Sus resultados mostraban algo muy distin-
su nombre. Aunque el mejor homenaje que se le puede hacer es
to. En 1917, demostró que el consumo de leche fresca de vacas pensar en ella la próxima vez que tome un vaso de leche o coma
umhsapiens 9