Page 13 - UMH Sapiens 24
P. 13

Centro Crímina @CriminaUMH                             Centro Crímina @CriminaUMH
                 Interpol  define  como  delitos  contra  la  vida  silvestre   Estas especies están listadas en tres apéndices ba-
                 (#WildlifeCrime) tomar, explotar, vender y poseer flo-  sados en el grado de extinción. Se ha prohibido el co-
                 ra o fauna salvaje, en contravención a normas nacio-   mercio internacional de especies del Apéndice I [(las
                 nales o internacionales, ya sean especímenes vivos     más amenazadas)] y el comercio de especies de los
                 o simplemente alguna de sus partes, como plumas,       Apéndices II y III requiere permisos apropiados.
                 pieles o dientes. El planeta está experimentando una   Se estima que el tráfico de vida silvestre es el tercer
                 alarmante pérdida de especies silvestres causada       mercado ilegal que mueve más dinero, después de las
                 por la acción humana. Este hecho se ha denomina-       falsificaciones y el tráfico de drogas, superando inclu-
                 do la Sexta Extinción Masiva. La principal causa es    so al tráfico de personas y armas. De hecho, el pre-
                 la degradación del hábitat, seguida por el comercio    cio del cuerno de rinoceronte supera al de la cocaína.
                 ilegal (IWT).                                          Cuando pensamos en el comercio ilegal de especies
                                                                        imaginamos a grupos organizados y transnacionales
                                                                        tras carismáticas especies como el elefante o el tigre,
                 UMH Sapiens @UMHSapiens                                pero una parte importante de estos delitos ocurre a
                 Las extinciones masivas son períodos en los que de     nivel local o regional y afecta a especies menos cono-
                 manera no ordinaria, multitud de especies mueren       cidas, como el pangolín.
                 simultáneamente o dentro de un marco de tiempo li-
                 mitado. Por diversas razones, en la Tierra se han pro-
                 ducido 5 grandes extinciones de especies. La más       UMH Sapiens @UMHSapiens
                 conocida, la del Cretácico-Terciario hace 65 millones   El pangolín es un mamífero catalogado en peligro
                 de años, cuando desaparecieron los dinosaurios.        crítico por la Unión Internacional de Conservación
                                                                        de la Naturaleza (UICN). Se comercializa principal-
                                                                        mente por su carne y escamas, así como para ser
                 Centro Crímina @CriminaUMH                             utilizado como mascota exótica. Otros de los ani-
                 Entre las principales causas que dan lugar al comercio   males más afectados por el comercio ilegal son los
                 ilegal de especies (IWT) encontramos el consumo de     simios, tigres o elefantes.
                 carnes exóticas y de medicinas alternativas, a partir de
                 partes de animal o planta; la fabricación de accesorios   https://www.iucnredlist.org/search?query=pangolin&-
                 o artículos de lujo; y el comercio de mascotas vivas.  searchType=species

                 UMH Sapiens @UMHSapiens
                 Según un informe publicado en 2017 por la Oficina de
                 Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUD),
                 cada año se comercializan de forma ilegal 1,5 millones
                 de aves vivas y 440.000 toneladas de plantas medici-
                 nales y se talan 1.000 toneladas de madera exótica.
                 unodc.org/unodc/en/data-and-analysis/wildlife.html







                                                                        Centro Crímina @CriminaUMH
                                                                        Los turistas también extraen de manera oportunista
                                                                        especies  protegidas  y  productos  derivados  para  su
                                                                        uso personal y, en ocasiones, desconociendo la ilega-
                                                                        lidad de su acción. Entre estos productos destacan el
                                                                        coral, las tortugas de tierra y los cactus.


                                                                        UMH Sapiens @UMHSapiens
                                                                        Además, la común práctica de fotografiarse con ani-
                                                                        males exóticos como monos, chimpancés o loros tam-
                 Centro Crímina @CriminaUMH                             bién puede estar contribuyendo a este negocio ilegal y
                 Para proteger a las especies amenazadas, en 1975,      poniendo en riesgo la supervivencia de las especies.
                 se creó la Convención sobre el Comercio Internacional
                 de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
                 (CITES), actualmente suscrita por 183 países y que     Centro Crímina @CriminaUMH
                 protege a más de 5.800 especies animales y 30.000      Aparte del evidente daño ambiental, el IWT afecta a
                 vegetales.                                             las poblaciones que viven del ecoturismo y de los re-
                                                                        cursos naturales, propicia la aparición de grupos vio-
                                                                        lentos que amenazan la seguridad pública y puede dar
                 UMH Sapiens @UMHSapiens                                lugar a la propagación de enfermedades y pandemias.
                 CITES controla el comercio internacional de determi-   La  criminología  puede  colaborar  a  la  conservación
                 nadas especies. Esto implica que todas las importa-    de las especies a partir del estudio de los elementos
                 ciones, exportaciones a terceros e introducciones de   propios de este tipo de delitos, como son los actores
                 especies sujetas al convenio han de estar autorizadas   involucrados, el modus operandi que emplean o los
                 a través de un sistema de licencias.                   patrones delictivos para diseñar medidas efectivas.
                                                                                                       ...
                 Ver más en la conversación →                            ⏎ Responder     Retwittear     ☆ Favorito      Más



                                                                                                         umhsapiens  13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18