Page 17 - UMH Sapiens 24
P. 17

“Nuestra investigación tiene una aplicación muy directa en la in-
        dustria agroalimentaria porque las empresas horticultoras necesitan
        potenciar la exportación; este es el mercado del que obtienen mayor   Las alcachofas son un alimento muy nutritivo y bajo en carbo-
        beneficio”, explica Zapata. “Al alargar la vida útil de la alcachofa,   hidratos que puede proporcionar numerosos beneficios para la
        podemos conseguir que deje de ser un producto de consumo mayo-  salud. Si bien la mayoría de estudios sobre sus propiedades
        ritariamente  local”,  continúa.  Murcia  y  la  Comunidad  Valenciana   saludables se han realizado utilizando extracto concentrado de
        son las regiones españolas que más alcachofa producen, alcanzan-  alcachofa, se ha comprobado que el consumo regular puede
        do un volumen conjunto de 156 mil toneladas anuales (Statista.com).   mejorar los niveles de colesterol, la presión arterial, la salud del
        Según los datos de la Organización de las Naciones Unidas para   hígado, el síndrome de intestino irritable, prevenir la indigestión
        la Alimentación, España representaba el 14,8% de producción mun-  y regular los niveles de azúcar en la sangre.
        dial en 2017. Pero solo realiza el 9,6% de las exportaciones glo-
        bales (Tridge). El sector podría beneficiarse mucho de una vida útil   Información nutricional
        prolongada de la alcachofa fresca, que podría transportarse más   Cantidad por porción de 100g
        lejos en mejores condiciones.
                                                                   Calorías                          18kcal
        Para valorar objetivamente las características de la alcachofa y com-  Proteínas               2,4g
        probar que el nuevo sistema de envasado supone una mejora en el
        producto, se realizaron distintas pruebas en el laboratorio. Por una   Hidratos de             2,9g
        parte, se tomaron muestras de CO  y de etileno. El valor de dióxido
                                  2
        de carbono indica la tasa de respiración de la hortaliza, que es el   Carbono*
        principal causante de su deterioro. Aún cortado, un vegetal respira   Fibra                  10,8%
        como normalmente lo haría: consume oxígeno y emite dióxido de
        carbono. Al no contar con el apoyo de toda la planta, utiliza sus   Potasio                 353mg
        propias reservas de almidón, azúcares y otros metabolitos y se de-
        teriora. Los resultados del estudio indicaron que un film macroper-  Fósforo                130mg
        forado es suficiente para reducir la respiración de las alcachofas,
        aunque la reducción era mayor en los envases que contenían aceites   Calcio                   53mg
        esenciales.                                                Sodio                              47mg

        Por otra parte, el etileno se considera una hormona de maduración   Magnesio                  26mg
        de los vegetales. Acelera su metabolismo y provoca cambios de co-
        lor, de textura, aroma y sabor. Algunas frutas como las manzanas,   Hierro                   1,5mg
        los plátanos, aguacates, tomates o cebollas son productores de eti-
        leno. Otras, como la lechuga, el brócoli o las zanahorias son muy   *La inulina es el principal componente glúcido de la alcachofa y es
        sensibles a esta hormona que acelera su descomposición. Por este   tolerada por los diabéticos.
        motivo no se deben almacenar juntos. En el estudio realizado en la
        UMH se observó que, durante la refrigeración, la producción de
        etileno era similar en todas las alcachofas envasadas. Sin embargo,
        a temperatura ambiente, los aceites esenciales frenaban considera-
        blemente la producción de etileno.                   alcachofas envasadas con aceites esenciales mostraron niveles de
                                                             firmeza muy superiores a las conservadas mediante refrigeración
        Aunque cualquiera puede darse cuenta de cuándo una verdura se   convencional.
        oscurece, en el laboratorio se midieron objetivamente distintas ca-
        racterísticas de color en las alcachofas.                            Finalmente, se midieron los fenoles del corazón
        nosidad y la cromaticidad de los especí- “Usamos el                  de las alcachofas. La actividad biológica de es-
        Con un colorímetro, se midieron la lumi-
                                                                             tos compuestos es antioxidante, antiinflamato-
        menes, su matiz y su saturación. El color   timol, que viene         ria, antiviral, antibacteriana y antitumoral. La
        es uno de los aspectos más importantes                               alcachofa contiene principalmente compuestos
        para la aceptación de un alimento. Si el   del tomillo; el           fenólicos descritos como antioxidantes, aunque
        color produce rechazo, el consumidor no                              los diferentes fenoles presentes en una alcacho-
        llegará a evaluar otros aspectos como la   carvacrol, que            fa dependen de la variedad y de la parte de la
        textura o la firmeza. En el caso de las                              inflorescencia. Los resultados indicaron que las
        alcachofas, se trata de mantener intactas   viene del oréga-         alcachofas envasadas junto a los aceites esen-
        de. Aunque todos los lotes de alcachofas  no; y el eugenol,          ciales contenían más polifenoles que el resto en
        las clorofilas, que aportan el color ver-
                                                                             su parte comestible.
        observaron diferencias significativas en- que viene del              “Aunque hemos realizado los ensayos de labo-
        sufrieron alteraciones en el color, no se
        tre los distintos tratamientos.   clavo”, explica                    ratorio en envases pequeños de dos alcacho-
                                                                             fas, nuestro objetivo es aplicar la técnica a un
        Para determinar la firmeza de las alca-  García                      empaquetado más grande y por lo tanto más
        chofas según el formato de envasado se                               respetuoso con el medioambiente”, explica el
        utilizó un texturómetro, un brazo mecáni-                            profesor Zapata. Los investigadores proponen
        co que aplica una fuerza determinada y sirve para hacer ensayos   un envase contenedor de varios litros de capacidad, cerrado con
        de tracción, compresión y flexión de un alimento. Esta herramienta   el plástico macroperforado y con el vial de aceites esenciales. En
        óptimo de consumo. Tal y como los investigadores esperaban, las  ser ofrecidas a granel.
                                                             él, las alcachofas se conservarán también en perfectas condiciones
        realiza una medida empírica exacta, por oposición al pulgar, que
        es la herramienta utilizada en el mercado para valorar el momento  durante el almacenamiento y el transporte al punto de venta, hasta

                                                                                                         umhsapiens  17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22