Page 11 - UMH Sapiens 24
P. 11

Refrigerar la vivienda con energía solar
        Cuando el termómetro alcanza temperaturas muy altas, se hace necesario enchufar el aire acon-
        dicionado, lo que provoca un incremento de emisiones de CO  a la atmósfera y también de la
                                                     2
        factura eléctrica. Sin embargo, el profesor de Máquinas y Motores Térmicos de la UMH Manuel
        Lucas señala que ambos problemas se pueden paliar con la energía solar. La reducción de los
        costes de los paneles fotovoltaicos hace que los sistemas de aire acondicionado convencionales
        alimentados por energía solar sean una buena alternativa para refrigerar viviendas y comercios, ya
        que la climatización requiere más energía en verano, cuando hay más horas de sol.


        Cuida tus pies
        El uso de chanclas de forma esporádica para ir a la playa o la piscina no es un calzado in-
        adecuado, pero el profesor de Podología de la UMH Roberto Pascual advierte de que su uso
        habitual y prolongado puede conllevar consecuencias negativas para la salud del pie, especial-
        mente en niños, provocando, por ejemplo, que los pies planos de los más pequeños puedan
        llegar a ser sintomáticos. Esto se produce fundamentalmente por la escasa sujeción que aporta
        el calzado al pie. Para los adultos el uso de sandalias también puede suponer un problema.
        Normalmente acostumbran a andar con zapatos con algo de tacón y el cambio a las sandalias
        planas obliga a su musculatura posterior a alargarse y estirarse más de lo habitual. El uso
        prolongado de este calzado puede desembocar en problemas en los gemelos o en el tendón
        de Aquiles. Por ello, los expertos recomiendan restringir el uso de las sandalias exclusivamente
        para ir a la playa o a la piscina. Para el resto de situaciones, la profesora de Podología de la
        UMH Carolina Alonso propone escoger un par de zapatos con una suela que no sea muy fina,
        que vayan sujetos por debajo del tobillo y con contrafuerte en la parte posterior para controlar
        la posición del talón.

                                            TURISMO



                                            Antes de viajar
                                            La estival es una de las épocas más elegidas por los turistas para conocer otros lugares del mundo.
                                            Pero antes de salir de viaje se deben tener en cuenta algunas indicaciones para que este se desarrolle
                                            de la mejor forma posible. Según el profesor del área de Medicina de la UMH José Manuel Ramos
                                            Rincón, lo primero a llevar a cabo es informarse si el país de destino, en caso de ser europeo, tiene
                                            un acuerdo sanitario con España y cuál es su cobertura. Si no es así, el viajero deberá contratar su
                                            propio seguro de viaje. En caso de volar a un destino con pocos recursos económicos se debe com-
                                            probar si es necesaria la vacunación para inmunizarse lo antes posible. Para ello, se debe acudir a un
                                            centro de vacunación. Además, si el turista padece una enfermedad crónica, es primordial viajar con
                                            la medicación necesaria para todo su periodo vacacional. En cuanto a alimentación, se recomienda
                                            no consumir salsas, especialmente si están elaboradas en puestos callejeros. Además, en países con
                                            pocos recursos económicos se debe consumir el agua y otras bebidas embotelladas y los alimentos
                                            deben estar bien cocinados y elaborados recientemente.


                                            Por qué hacer turismo
                                            Hacer turismo es una actividad de ocio que trae consigo múltiples beneficios para nuestra salud.
                                            Entre ellos, el profesor de Antropología Social de la UMH Antonio Miguel Nogués destaca el de-
                                            sarrollo personal, ya que viajar permite que las personas crezcan en ese ámbito al observar otros
                                            lugares, probar otra gastronomía y estar en contacto con otra cultura. Además, también permite
                                            descansar y alejarse de lo cotidiano y, por tanto, se produce una restauración psíquica producida
                                            al apartar las obligaciones marcadas por el día a día. Y, por último, la diversión que implica viajar
                                            permite reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.



                                            Cómo combatir el síndrome postvacacional
                                            Cuando el verano llega a su fin y toca volver al trabajo algunas personas pueden sufrir estrés
                                            postvacacional. El profesor de Psicología Social de la UMH Juan Carlos Marzo apunta que el sín-
                                            drome postvacacional es una inadaptación a la rutina, esto significa que durante las vacaciones
                                            se rompe con el hábito de trabajar y se descansa lo máximo posible, lo que provoca que cuando
                                            toca reincorporarse al día a día, el cuerpo a nivel psíquico y psicológico siente un cierto rechazo a
                                            esa readaptación. Por ello, es recomendable no ser demasiado exigente con uno mismo. Conviene
                                            adaptarse poco a poco al horario, a las relaciones sociales y en el tiempo libre es conveniente
                                            buscar actividades de ocio asociadas al periodo vacacional como leer o pasear.

                                                                                                         umhsapiens  11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16