Page 10 - UMH Sapiens 24
P. 10

ALIMENTACIÓN




                                                     La ensalada, una buena aliada para mantener
                                                     una alimentación saludable en verano
                                                     La llegada del calor es una buena época para introducir nuevos alimentos que nos
                                                     aporten todos los nutrientes esenciales. Además, es importante que estos sean
                                                     frescos y fáciles de cocinar. El profesor e investigador del Grupo de Terapia Celular
                                                     de la UMH Enrique Roche explica que un buen ejemplo son las ensaladas cuya
                                                     base es el tomate, la lechuga o los pepinos. Además, se puede complementar la
                                                     alimentación con más ingredientes para añadir otros nutrientes como, por ejemplo,
                                                     arroz o pasta, si se quiere incluir hidratos de carbono; atún o salmón ahuma-
                                                     do, que contienen ácidos grasos omega 3, o pechuga de pollo o garbanzos para
                                                     aportar proteínas. Siempre se debe aderezar con aceite de oliva, algo de vinagre
                                                     y, como alternativa a la sal, es recomendable probar especias para buscar y expe-
                                                     rimentar nuevos sabores. Además, el verano también es un momento ideal para
                                                     descubrir nuevas verduras. Se pueden encontrar pimientos, berenjenas, cebolletas,
                                                     coliflor o brócoli, entre otras, que quedan muy sabrosas cocinadas a la plancha.



                                                     Beber agua frecuentemente
                                                     Como consecuencia de las altas temperaturas, en verano la pérdida de líquidos
                                                     es mayor. Por ello, investigadores del Grupo de Terapia Celular de la UMH recuer-
                                                     dan que es importante mantenerse hidratado para un correcto funcionamiento del
                                                     organismo. La mejor forma de hacerlo es bebiendo agua frecuentemente, incluso
                                                     durante las comidas, ya que es una práctica totalmente sana. Si se bebe agua de
                                                     forma moderada, uno o dos vasos en las comidas, la digestión no se ve alterada
                                                     en absoluto. Además, el agua ingerida no aumenta el valor calorífico de ningún
                                                     alimento, ni provoca retención de líquidos. Todo lo contrario, estimula el funciona-
                                                     miento de los riñones y contribuye a un buen equilibrio hídrico.



                                                     Consumir fruta de manera abundante
                                                     Además de su alto aporte en vitaminas, minerales y antioxidantes, las frutas son
                                                     una estupenda opción para consumir en verano por su alto contenido en agua.
                                                     Frutas como el melón, la pera, las fresas o la sandía pueden ayudar a mantener el
                                                     organismo bien hidratado durante los meses estivales. Según explica el investiga-
                                                     dor del Grupo de Epidemiología de la Nutrición de la UMH Daniel Giménez, la fruta
                                                     se puede consumir como tentempié o como postre después de las comidas, ya
                                                     que nos podemos aprovechar de sus beneficios en cualquier momento del día. Se
                                                     recomienda un consumo de, al menos, tres piezas de fruta al día.


        CALOR




        Tomar el sol con precaución
        El sol es muy beneficioso para la salud, entre otras cosas porque ayuda a generar
        vitamina D, la cual es una sustancia esencial para el metabolismo del calcio y
        la mineralización del hueso. Pero el profesor e investigador del Grupo Moléculas
        Bioactivas de la UMH Antonio Ferrer avisa de que si no se toma con precaución
        puede convertirse en un poderoso enemigo. El sol se debe tomar en las horas
        en las que su radiación sea menor, es decir, al principio de la mañana, entre las
        8:00 y las 11:00 horas; y al final de la tarde, a partir de las 17:00 horas, ya que
        en las horas centrales del día la radiación ultravioleta es mucho más intensa
        y resulta perjudicial para la piel. No se debe olvidar el uso de cremas solares
        protectoras, preferiblemente de un factor de protección superior a 30. Su aplica-
        ción se debe repetir durante la jornada, aunque se debe tener presente que las
        cremas solares no protegen totalmente a la piel de futuros melanomas. Además,
        con una hora de exposición al sol es más que suficiente para producir de forma
        natural la vitamina D y obtener todos sus beneficios.


       10  umhsapiens
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15