Page 98 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 98

Asociación con otras enfermedades atópicas

               Los niños con dermatitis atópica tienen más probabilidad de presentar una alergia alimentaria.


               Para algunos autores hasta el 40% de los lactantes y niños pequeños con dermatitis atópica
               moderada-grave  presentan  alergia  alimentaria  comprobada  mediante  pruebas  de
               provocación doble ciego.

               El desarrollo de IgE específica frente al huevo durante el primer año  de vida es un índice
               predictivo  de  riesgo  de  enfermedad  atópica.  Diversos  estudios  indican  que  la  reactividad
               inmunológica  al  huevo  puede  ser,  en  la  actualidad,  el  principal  y  más  precoz  marcador
               serológico  de  riesgo  de  una  posterior  sensibilización  a  aeroalérgenos  y  de  desarrollo  de
               patología alérgica respiratoria.

               A esta edad, la combinación de una historia familiar positiva (antecedentes de enfermedad
               atópica en por lo menos un familiar de primer grado) e IgE específica a clara de huevo >2
               KU/L es un marcador de futura sensibilización a aeroalérgenos con una alta especificidad
               (99%) y un alto valor predictivo positivo (78%). Si la sensibilización es persistente, por más
               de un año, existe un riesgo elevado de desarrollo de asma (67%) y rinitis (50%) a los 5 años
               de edad.


               Además, cuando a la alergia al huevo se asocia dermatitis atópica el riesgo de presentar
               patología alérgica respiratoria a los 4 años se eleva al 80%.








               BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

               SPERGEL  JM,  From  atopic  dermatitis  to  asthma:  the  atopic  march.  Ann  Allergy  Asthma
               Immunol. 2010;105:99-106.


               PELÁEZ A, DÁVILA I EDITORES. Tratado de Alergología. Tomo I. Majadahonda (Madrid): Ergon;
               2007.


               BACHARIER  B,  BONER  A,  CARLSEN  K  H,  EIGENMANN  PAPA,  FRISCHER  T,  HELMS  PJ,  ET  AL.
               Diagnosis and treatment of asthma in childhood: a PRACTALL consensus report. Allergy.
               2008; 63: 5-34.


               BOUSQUET  J,  KHALTAEV  N,  CRUZ  AA,  DENBURG  J,  FOKKENS  WJ,  TOGIAS  A,  ET  AL.  Allergic
               Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health
               Organization, GA2LEN and AllerGen). Allergy. 2008;63: 8-160

               KEIL T, BOCKELBRINK A, REICH A, HOFFMANN U, KAMIN W, FORSTER J, ET AL. The natural history
               of allergic rhinitis in childhood. Pediatr Allergy Immunol. 2010;21: 962-969.


               BANTZ SK, ZHU Z, ZHENG T. The Role of Vitamin D in Pediatric Asthma. Ann Pediatr Child
               Health. 2015;3: 1032-1037.



                                                                                                       94
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103