Page 67 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 67
MOLÉCULAS DEL CMH
DISTRIBUCIÓN TISULAR DE LAS MOLÉCULAS DEL CMH
Las moléculas de clase I se expresan prácticamente en todas las células nucleadas del
organismo, mientras que las de clase II se expresan solo en las células presentadoras de
antígeno (células dendríticas, macrófagos y linfocitos B).
Este patrón de expresión está ligado a la función de los linfocitos T a los que presentan Ag
cada uno de los tipos. Así los linfocitos T CD8+, restringidos por CMH de clase I, son
linfocitos T citotóxicos especializados en matar células infectadas con gérmenes
intracelulares, como virus, y células tumorales y puesto que cualquier célula nucleada puede
ser infectada
por un virus o volverse tumoral, es útil que el CMH de clase I se exprese en las células
nucleadas, ya que permite que cualquier célula pueda presentar Ag a los linfocitos T CD8+.
Por el contrario los linfocitos T CD4+ restringidos por CMH de clase II son linfocitos T
cooperadores que para desarrollar sus funciones necesitan reconocer los Ags presentados
por células presentadoras de Ag, en concreto, los linfocitos T vírgenes por las células
dendríticas y los linfocitos T efectores por macrófagos a los que ayudan a eliminar gérmenes
extracelulares
que han sido fagocitados o por linfocitos B a los que ayudan a producir anticuerpos que
también eliminan gérmenes extracelulares.
Cuando se produce una respuesta inmune aumenta la expresión de las moléculas del CMH,
lo cual facilita la presentación de Ag a los linfocitos T. Esto es debido a la producción de
citocinas, en concreto los interferones α, β y γ aumentan la clase I y el interferón γ también la
clase II.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS MOLÉCULAS DEL CMH
Todas las moléculas del CMH comparten ciertas características estructurales que son críticas
para su papel en la presentación de péptidos y su reconocimiento por los linfocitos T.
Cada molécula tiene una hendidura de unión al péptido extracelular, seguida de dominios
tipo Ig y dominios trasmembrana e intracitoplasmático.
Los residuos de aminoácidos polimórficos de las moléculas del CMH están localizados dentro
o adyacentes a la hendidura de unión al péptido. Esta porción de la molécula es donde se
unen los péptidos para ser presentados a los linfocitos T y donde el receptor de Ag del linfocito
T (TCR) interacciona con el péptido y también con la molécula del CMH. Gracias a la
variabilidad de esta región, diferentes moléculas del CMH pueden unir y presentar diferentes
péptidos que serán reconocidos específicamente por el TCR de diferentes linfocitos T.
63