Page 66 - ALERGIAS BÁSICAS
P. 66
Sección I – Capítulo 5 |
HISTOCOMPATIBILIDAD
GENES DEL CMH
El CMH es un conjunto de genes alineados en una región grande y continua del genoma en
concreto, en el ser humano los genes del HLA están localizados en el brazo corto del
cromosoma 6 en una amplia región de ADN (3500Kb) que hace que en un 4% de las meiosis
pueda producirse entrecruzamiento.
El locus CMH contiene tres tipos de genes (figura 1) dos de ellos polimórficos: genes CMH
de clase I y CMH de clase II que codifican 2 grupos de proteínas diferentes aunque
estructuralmente homólogas, y otros genes no polimórficos, los genes MHC de clase III, que
codifican proteínas que están relacionadas con el sistema inmune, como proteínas del
complemento o el factor de necrosis tumoral (TNF), así como otras no relacionadas con la
respuesta inmune.
En el locus HLA de clase I existen 3 genes: HLA-A, HLA-B y HLA-C que codifican 3 tipos de
moléculas con el mismo nombre. Estas moléculas presentan antígenos peptídicos a los
linfocitos T CD8+.
En el locus de clase I además de estos genes “clásicos”, existen otros denominados “no
clásicos” (figura 2): HLA-E, HLA-F, HLA-G y MIC cuya función es diferente y están implicados
en el reconocimiento por las células NK.
Existen también 3 genes de clase II: HLA-DR, HLA-DQ y HLA DP. Cada molécula de clase
II, como veremos más adelante, es un heterodímero compuesto de una cadena α y otra β y
cada uno de los loci DR, DQ y DP contienen genes separados llamados A y B (figura 2) que
codifican las cadenas α y β respectivamente. Estas moléculas de clase II presentan antígenos
peptídicos a los linfocitos T CD4+.
La nomenclatura del HLA tiene en cuenta su enorme polimorfismo. Así se nombran con la
letra que identifica el gen (ej. HLA-A) seguido de dos dígitos que indican el grupo alélico y
dos dígitos más que se refieren al alelo concreto dentro del grupo por ej. HLA-A*02:01
indicando el subtipo 01 del HLA-A2.
El grupo de alelos del HLA presente en cada cromosoma se llama haplotipo. Lo habitual es
que todos los alelos del haplotipo se hereden en bloque (desequilibrio de ligamiento), no
obstante, como se ha comentado, en ocasiones ocurren entrecruzamientos durante la
meiosis que originarán nuevos haplotipos, diferentes de los paternos. Todos los individuos
heterocigóticos tienen 2 haplotipos, por ej. el haplotipo HLA-A1, B8, Cw5, DR4, DQ9
heredado de un progenitor y el HLA-A2, B44, Cw2, DR15, DQ6 heredado del otro.
62